La primera fecha se concretará en el tradicional Paseo de La Ribera (sobre el terraplén oeste), donde se ofrecerán espectáculos musicales, entre los que se destaca el cierre del grupo “Los Lagartos”. También se podrá recorrer la feria de artesanos y emprendedores. La convocatoria es abierta, libre y gratuita para todos los santafesinos que quieran conocer el barrio y disfrutar de una jornada plena de encuentros, alegría y actividades culturales.
Esta propuesta comunitaria nació a partir de la idea de acercar a los vecinos al espacio público, entendiendo al mismo como un ámbito generador de identidad, de convivencia y de pertenencia. El anhelo es reinstalar la vida pública, la solidaridad y el diálogo para generar conciencia y mostrar que los espacios públicos libres de basura son lugares para disfrutar, compartir y, sobre todo, que pertenecen a toda la comunidad.
Para lograr este objetivo, se impulsa la realización de un ciclo de tres festejos para empoderar diferentes espacios del barrio y ocupar de esta manera toda la extensión territorial.
En dicha programación, los lugares elegidos son La Ribera (un ícono por su belleza natural), la plaza "Evita" y La Boca. En cada jornada se convocará a artesanos, productores y emprendedores locales, y se realizaran actividades artísticas, incluyendo un espacio para músicos locales.
"SOMOS BARRIO"
El programa se propone identificar y potenciar el desarrollo de proyectos culturales locales en los barrios en los que se aplican las políticas correspondientes al Plan Abre. Para lograr este objetivo, utiliza como ámbito de diálogo, la red de instituciones barriales.
Actualmente, en la ciudad de Santa Fe, se trabaja con los barrios Las Flores, Yapeyú, Alto Verde, Las Lomas, Acería, Villa Hipódromo, Pro Mejoras Barranquitas, San Lorenzo, Coronel Dorrego, Centenario, Santa Rosa de Lima, Pompeya y Varadero Sarsotti.