Noticias

El hospital Vera Candioti cumple 61 años

El aniversario se celebrará este viernes, a partir de las 8:30, en el edificio ubicado en Monseñor Zaspe 3738 de la ciudad de Santa Fe. Habrá diferentes actividades destinadas a toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de la provincia informa que este viernes se celebrará el 61 aniversario de la apertura del hospital de rehabilitación "Carlos M. Vera Candioti". Será a las 8:30 en la institución ubicada en Monseñor Zaspe 3738 de la ciudad de Santa Fe, con diferentes actividades destinadas a toda la comunidad.

La directora del efector, Liliana Revello, destacó que se trata de una institución pública sanitaria dedicada exclusivamente “al trabajo de rehabilitación integral de la persona, con y en situación de discapacidad, cuyo fin último es brindar la posibilidad de recuperar el mayor grado de autovalía e independencia posible, según cada caso”.

También recordó que el hospital dispone de “un servicio de internación ambulatoria, a cargo de profesionales que brindan atención, contención y cuidado diario”.

APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA FAMILIA
La coordinación de las diferentes disciplinas (médico-terapéuticas: médico fisiatra, enfermería especializada, kinesiología, terapia ocupacional, psicopedagogía, psicología, fonoaudiología y trabajo social) buscan que el paciente, sean niños o adultos, alcance el mayor nivel de recuperación física, psíquica y emocional, brindando apoyatura y acompañamiento a la familia, que también requiere de asesoramiento y orientación.

Revello dijo que “la rehabilitación integral es una tarea diaria y sostenida de profesionales que requieren del trabajo interdisciplinario abierto y en permanente diálogo entre sí”.

Además hay trabajadores de la salud que, desde diferentes áreas de apoyo, brindan las mejores condiciones de atención: las áreas administrativas, de mantenimiento y servicios generales, estadística, informática y traslados (choferes y camilleros).

La directora señaló también, en referencia a la tarea que realiza el hospital para lograr la rehabilitación integral de la persona con discapacidad, que “depende del compromiso de cada agente en su rol y función, como de cada eslabón que conforma la red pública de salud, de la cual forma parte como efector único por la especialidad”.

Finalmente, Revello aseguró que “con la convicción de la salud como derecho, una filosofía de trabajo desde el paradigma de calidad de vida y bienestar y el compromiso de las políticas públicas sanitarias que contribuyan a fortalecer infraestructura, equipamiento y capital humano, continuaremos trabajando hacia un hospital socialmente sensible y pluralista, comprometido a fortalecer la integralidad y el acceso a la mejor calidad de atención de la salud pública”.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos