Noticias

La provincia participará del encuentro "El museo reimaginado" en Colombia

Se trata de la segunda edición del encuentro de profesionales de museos de América, que tendrá lugar en Medellín, del 1 al 3 de noviembre.

El director del Museo Provincial de Ciencias Naturales "Dr. Angel Gallardo" de Rosario, Sebastián Bosch, participará como orador en el encuentro "El museo reimaginado", que se realizará desde este miércoles y por tres días en Medellín, Colombia.

En la oportunidad, Bosch compartirá con los presentes la experiencia de trabajo en el Museo Gallardo, en cuanto a innovación, creatividad y enfoque metodológico.

"EL MUSEO REIMAGINADO"
Los museos tienen la capacidad de reformular valores sociales, culturales o ambientales y pueden proporcionar opciones a dilemas coyunturales. En "El museo reimaginado", la construcción de un compromiso colectivo e individual de ser agentes de impacto cívico y social se acompaña del estímulo a la formación de redes de profesionales. Creemos que cuando un grupo de personas se reúne, intercambia y comparte su pasión, el coraje se multiplica y contagia. "El museo reimaginado" es una oportunidad para que profesionales comprometidos se conecten y estén en compañía el uno con el otro.

La segunda edición se realizará del 1 al 3 de noviembre en Medellín, Colombia, y suma como socio organizador a "Parque Explora", un museo de ciencia y tecnología referente de cambio en una ciudad que transformó su pasado de violencia y desigualdad por medio de la educación, la cultura y el desarrollo de políticas urbanas.

Durante tres jornadas intensivas, y a través de formatos y sesiones diversas, el encuentro pone en escena las mejores metodologías, ideas innovadoras y enfoques creativos propios de la región, además de compartir respuestas exitosas a problemas comunes.

Por su carácter abarcador, por su apuesta al espíritu crítico y al intercambio creativo, y por su activo interés social, junto a un despliegue de formatos y experiencias diversas, "El museo reimaginado" es considerado el encuentro de museos más radical de América.

El evento es posible gracias a la labor de la Fundación TyPA (Teoría y Práctica de las Artes) de Argentina y AAM (American Alliance of Museums) de Estados Unidos.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos