El ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza, encabezó este miércoles, en Eusebia, una jornada de trabajo junto a las autoridades del Consorcio Regional de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu) Región Centro-Oeste, con el objetivo de abordar los avances del proyecto.
En la oportunidad, Speranza destacó “la predisposición de los gobiernos locales para trabajar en conjunto en las acciones que contempla el proyecto" y agregó que “desde el gobierno provincial apoyaremos a los municipios y comunas en estas iniciativas en las que los consideramos aliados para abordar dicha problemática, con su realidad regional y sus particularidades locales”.
Además, durante la actividad, el subsecretario de Gestión Ambiental, Edgardo Seguro, evaluó, junto a las autoridades del consorcio, la posibilidad de instalar, al menos, una estación de transferencia y del centro ambiental en la ciudad de Sunchales.
El mencionado consorcio está integrado por las localidades de Ataliva, Bicha, Bigand, Colonia Tacurales, Colonia Aldao, Coronel Fraga, Eusebia, Egusquiza, Humberto Primo, Marini, Moisés Ville, Palacios, Ramona, Raquel, Sunchales, Tacural y Virginia.
OTROS PROYECTOS
Previamente, en la localidad de Frontera, Speranza encabezó un encuentro junto a la intendente local, Victoria Civalero, y el presidente comunal de Josefina, Rodolfo Giacosa, en la que se abordaron los avances de las localidades en la gestión de residuos, arbolado público y ordenamiento territorial. La actividad contó con la participación del subsecretario de Programación de la Secretaría de Agua y Saneamiento del Ministerio de Infraestructura y Transporte, Alberto Armas, con quién se abordaron los temas referidos a obras de redes de agua y cloacas.
En ese sentido, Armas destacó “la necesidad de resolver la situación de escurrimiento de efluentes cloacales de la localidad de San Francisco (Córdoba), hacia el territorio santafesino”.
Por su parte, en la localidad de Wheelwright, los directores provinciales de la Delegación Zona Sur, Liliana Boggio, y de Residuos Sólidos Urbanos, Miguel Siryi, encabezaron un encuentro de trabajo con integrantes del Consorcio Girsu de la Microregión 5E para avanzar en la puesta en marcha y funcionamiento del mismo (integrado por Carreras, Elortondo, Hughes, Juncal, Labordeboy, Melincué y Wheelwright).
Además, en Villa Cañas, los funcionarios abordaron la propuesta técnica elevada por parte del municipio local, cabecera del consorcio Girsu de la Microregión 5D. En ese sentido, Siryi señaló como “positiva la propuesta, indicando que será necesario iniciar los estudios hídricos, de suelo y de impacto ambiental necesarios para la aprobación final de proyecto. Hemos acordado una próxima reunión para definir todos y cada uno de los aspectos referidos”.
El consorcio lo integran: Carmen, Chapuy, Christophersen, María Teresa, Santa Isabel, Teodelina y Villa Cañás