Las actividades, que comenzaron este jueves en el Galpón de la Música de esa ciudad del sur provincial, finalizarán este sábado.
La Secretaría de Estado de la Energía, junto al Ministerio de Medio Ambiente de la provincia, están presentes con un stand institucional para informar sobre las políticas y programas que se están implementando para la gestión integral de residuos, generación de energía renovable, y protección de los bosques nativos, entre otras.
En este sentido, este jueves profesionales de la Subsecretaría de Energías Renovables expusieron los detalles de los programas que se llevan a cabo con el objetivo de generar biogás con los efluentes y residuos de la producciones primarias, evitando de esta manera contaminar el medioambiente.
El director de Bioenergías de la provincia, Sebastian Lagorio, explicó que “desde la Subsecretaría estamos trabajando activamente en la promoción y difusión de las energías renovables y es por eso que participamos de esta Bienal, no sólo dentro de la exposición a nivel de ferias, sino con distintas charlas, porque creemos que lo más destacable es que el Estado provincial sea un jugador activo en la difusión de estas energías”.
El funcionario agregó que “uno de los temas de este año en la Bienal está relacionado a la resolución de los problemas que generan los residuos urbanos y que vienen muy de la mano con nuestro programa Producción + energética. Esta iniciativa plantea darle un uso de manera sustentable y energético a los residuos de las producciones agropecuarias".
Lagorio agregó que "nuestro objetivo es integrar dentro de este contexto a los actores que hacen a la gestión ambiental y es por eso que hablamos de las bioenergías y las políticas bioenergéticas que estamos desarrollando”.
Los productores que quieran contar con el asesoramiento sin costo de los profesionales contratados por la Secretaría de Estado de la Energía para analizar las factibilidad de generar energía con sus residuos, deben inscribirse completando este formulario.
BIENAL
Las actividades en la 2° Bienal del Ambiente finalizarán este sábado al mediodía. Este año las temáticas son: tecnologías y procesos innovadores, energías renovables, residuos, responsabilidad social empresaria, construcción sustentable, calidad del agua, cambio climático y educación ambiental.