El Ministerio de Salud, conjuntamente con la secretaría de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, organizaron este viernes la cuarta jornada del año de “Parada Saludable”. La iniciativa tiene por objeto la realización gratuita de controles clínicos, como medición de presión arterial, peso corporal, talla, y nivel de glucosa en sangre y de proteínas en orina, como también una encuesta sobre factores de riesgo.
En la oportunidad, la directora del Programa Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, Patricia Morales, indicó que “las paradas tienen por objetivo detectar factores de riesgo que son silenciosos porque la gente no sabe si es diabético, o si tiene colesterol alto, o si su riñón funciona correctamente”.
Por su parte, la coordinadora del Programa de Control de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Bibiana Davini, expresó que “el trabajo consiste en realizar encuestas de factores de riesgos”, y agregó que “se busca sensibilizar a la población sobre la modificación de los factores de riesgos para la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles”.
PARADAS SALUDABLES
Con este proyecto se propone llegar a la comunidad en diferentes espacios públicos para poner a su alcance herramientas que puedan ayudar a mejorar la calidad de vida. Algunas líneas de acción implementadas tienen que ver con la promoción de hábitos saludables y educación para la salud con el fin de modificar estilos de vida como pilares fundamentales.
Sobre el recorrido que el paciente realiza en la Paradas Saludable, Davini explicó que “se elabora una encuesta, se toma el peso y la talla, el control de tensión arterial, análisis de orina y además se realiza una muestra de sangre donde se analiza glucemia, colesterol, HDL, y la prueba de hemoglobina glicosilada”. Además, agregó que la semana próxima los pacientes vuelven a retirar el resultado de su laboratorio al mismo distrito donde se lo hicieron.
DETECCIÓN Y CONTROLES
En la actualidad la vigilancia y la modificación de estos factores de riesgo se consideran como una de las herramientas más importantes para tratar de disminuir la aparición de las enfermedades crónicas.
Respecto a los datos suministrados en las jornadas anteriores, Davini expresó que “se han analizado pacientes que no refieren ser hipertensos y después se encontró que lo eran”. Asimismo, indicó que son bastante coincidentes con los datos nacionales respecto de la baja actividad física, el bajo consumo de frutas y verduras como problemática general, y los altos niveles de sobrepeso y obesidad.
CRONOGRAMA
El próximo 13 de octubre tendrá lugar la siguiente Parada Saludable en el Centro Municipal de Distrito Noroeste "Olga y Leticia Cossettini", avenida Provincias Unidas Bis 150; mientras que el 10 de noviembre se llevará a cabo en el Centro Municipal de Distrito Sur “Rosa Ziperovich", avenida Uriburu 637; ambos en la ciudad de Rosario.
PARTICIPANTES
La jornada cuenta con la participación del Programa de Enfermedades Crónicas de la Provincia de Santa Fe; Pairec-Cudaio; Programa de Abordaje Integral de la Enfermedad Renal Crónica (ERC); CUD; Educación para la Salud de la Municipalidad de Rosario; Sociedad de Nefrología de la provincia de Santa Fe; Dirección de Bioquímica y Redes Bioquímicas de la Municipalidad de Rosario y de la provincia de Santa Fe; la Secretaría de Extensión Universitaria del Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas, y la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Médicas.