El Ministerio de Salud invita a visitar la muestra fotográfica organizada por el Comité de Lactancia Materna del hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria, con la participación de los Talleres Fotográficos “La Colmena”; “La Casa de la Cultura Municipal de Granadero Baigorria”; y el “Centro Cultural Municipal de Capitán Bermúdez”.
La inauguración de la muestra tuvo lugar este viernes y es coordinada por los profesores Analía Roberts, Rick Palomino y Leo Bravo. La exposición promueve la concientización de la importancia de la lactancia materna con el fin de fomentar un mayor y mejor vínculo de la madre-hijo. A la vez, se suscribe una de las propuestas de la Red Internacional de Grupos de pro Alimentación Infantil (Red IBFAN) que consigna construir alianzas en las que se prioricen acciones conjuntas con los movimientos sociales, instituciones y organizaciones que luchan por el interés público-bien común.
Al respecto, el representante de la comunidad del Consejo de Administración, Víctor Gauna, señaló sostuvo que el hall del Hospital “quedó convertido durante una semana en escenario de 30 obras fotográficas que tienen como protagonista principal a “la madre y el bebe” durante el acto de la lactancia como principal desafío de fomentar la salud”.
Sobre el objetivo aseguró que apunta a “promover y garantizar los beneficios de la lactancia materna y la acción de los servicios de lactancia del hospital a través de la participación activa de organismos que se entrelazan a través de alianzas para sostener el programa de lactancia en todos los ámbitos: laboral, social, educativo, por el bien común y sin conflictos de interés”.
RECONOCIMIENTO A LA LABOR ARTÍSTICA
El acto inaugural contó con la presencia, además, de representantes del Área Materno Infantil del Hospital Escuela, integrado por los médicos neonatólogos, Alberto Bianchi, jefe del servicio y María Sofía Pfurr, la pediatra Guillermina Polverigiani; Supervisora del Área Materno Infantil, María A.Borghi entre otros .
Durante el acto, los integrantes del Comité de Lactancia materna hicieron entrega de diplomas de reconocimiento a los expositores por la dedicación y empeño con que se asumieron las actividades. Lo propio ocurrió con Gauna, por haber sido uno de los precursores de la actividad que promueven la lactancia materna.
Los participantes que exponen en la muestra incluye a Camila Medina, Osvaldo Marceli, Patricia Velozo, Eduardo Biagetti Monti, Mariana Derano, Mariana Paiva, Silvia Ambrosis, Analía Fernández, Carlos Galassi, Cintia Soria, Analía Roberts, Silvia Miranda, Ibis Sotelo, Yamila Sierra, Abril Marrón, Mariana Castellá, Rick Palomino, Norma Bolletino, Valeria Almada, Leo Bravo, Silvia Mocagatta y Nahir Ragazzo.
RECOMENDACIONES EN EL MES DE LA LACTANCIA
La OMS recomienda alimentar al bebé exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses de vida. La leche materna contiene la cantidad necesaria de vitaminas, grasas y proteínas; asegura el crecimiento y desarrollo saludable; cuida al niño de enfermedades infecciosas respiratorias, otitis, diarreas y enfermedades futuras, como alergias y obesidad; y fortalece la relación de afecto entre la madre y el bebe.
En tanto los beneficios de la lactancia materna para la mamá muestran que son de valiosa ayuda a recuperar el peso anterior al embarazo; y disminuye el riesgo de contraer cáncer de ovarios y mamas.
POR UN BANCO DE LECHE HUMANA
El Área Materno Infantil del Hospital Eva Perón es considerada una de las áreas de mayor complejidad en toda la provincia. Entre las asociaciones y organismos que colaboran de manera activa se creó el Comité de Lactancia Materna que lo integran médicos obstetras, pediatras y neonatólogos, además de enfermeros, auxiliares, consejeros en lactancia, nutricionistas y personal de farmacia.