El ministro de Seguridad, Maximilano Pullaro, y la defensora General de la provincia, Jaquelina Balangione, recorrieron este viernes las obras de la Alcaidía y la nueva Unidad Penitenciaria (UP) de mujeres que el gobierno provincial construye en la ciudad de Rosario con un presupuesto total de 207 millones de pesos.
Pullaro recordó que “cuando el Frente Progresista asumió, las comisarías rosarinas estaban desbordadas de presos y hoy la mayoría está en la esfera del Servicio Penitenciario. Somos una de las provincias con mayor porcentaje de presidiarios en unidades penales”, puntualizó.
La nueva Alcaidía, que se emplaza en un predio al sudoeste de la ciudad de Rosario en cercanías de 27 de Febrero al 7800, cuenta con espacios para uso de los distintos actores del poder judicial ya que funcionará como punto de ingreso de los reos al sistema Penitenciario, tiene 120 plazas para alojar reclusos y en setiembre se podrá empezar a utilizar una parte de sus instalaciones.
En tanto, el nuevo edificio para la Unidad Penitenciaria para Mujeres Nº 5 se encuentra dentro del mismo proyecto en un predio cercano y registra un avance de obra del 46%. Posee capacidad para 139 internas y cuenta con un pabellón especifico para madres que conviven con sus niños dentro de la UP. Se prevé que en diciembre de 2017 se puedan comenzar a trasladar algunas detenidas.
Tanto la Alcaidía como el penal femenino forman parte del proyecto integral penitenciario y se suman a las UP que ya están funcionando en toda la provincia y que pone a Santa Fe en un lugar de avanzada en políticas penitenciarias.
Participaron de la recorrida los secretarios de Asuntos Penitenciarios Pablo Cococcioni, y de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani; el director General del Servicio Penitenciario, Juan Manuel Martinez Saliba; y la directora Provincial de Relaciones Institucionales del Servicio Penitenciario, Lucía Masneri.