Noticias

Lifschitz participó de los festejos por el 93° aniversario del club Reflejos de Rosario

“Es un orgullo de la ciudad”, afirmó el gobernador sobre la popular institución de Empalme Graneros, que celebró su cumpleaños con una edición más del programa “Hoy en Mi Barrio. Superbailable”.

Lifschitz participó de los festejos por el 93° aniversario del club Reflejos de Rosario.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, participó este sábado, en Rosario, de los festejos por 93° aniversario del Club Social y Deportivo Reflejos de Empalme Granero, que se celebraron con una edición más del programa “Hoy en mi Barrio. Superbailable”, organizado por el Ministerio de Innovación y Cultura, en conjunto con la secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

“Hoy estamos en un cumpleaños y los cumpleaños son para festejar, para estar con los amigos, con la gente querida. Para alegrarnos de estar juntos en este lugar, el club Reflejos, que cumple 93 años, con muchas historias, y que sin dudas la historia más linda es la de los últimos años, desde 2005. Hoy tenemos un nuevo club Reflejos, que se modernizó, que mejoró su infraestructura, que tiene vestuarios y baños nuevos, que tiene iluminación, y una pileta fantástica”, destacó el gobernador.

Lifschitz sostuvo que Reflejos es “un club que funciona todos los días, a toda hora, permanentemente lleno de personas. Es una gran familia. Un lugar para el encuentro para que los chicos hagan deporte, que los chicos no estén en la calle, un lugar para cuidar a nuestros hijos, integrar las familias”. Y agregó: “Empalme Graneros es un barrio histórico de Rosario, que tiene corazón, donde la gente que vive aquí está orgullosa, porque tiene su familia, y conoce a sus vecinos de toda la vida. Por eso este club es tan importante.

El gobernador destacó la labor de su presidente, Marcelo (Antonelli), y su esposa Gloria (Rogalsky), “que le han puesto su corazón, un gran esfuerzo y mucho trabajo todos los días para lograr lo que es hoy este club Reflejos que es un orgullo para la ciudad”.

Lifschitz también felicitó a “todos los jóvenes que participan en el club, a los profes, a los socios, a los técnicos, y todos los que trabajan diariamente para tener un club mejor”, y convocó a “abrirle oportunidades a los jóvenes” para que “no se vayan por el camino de la droga o la violencia”.

“Queremos que los jóvenes tengan educación y que puedan practicar deportes. Si tienen problemas en sus familias, en el club van a encontrar un lugar para poder crecer, construir dignidad, tener un proyecto de vida, crecer en plenitud aunque a veces falte un peso en la casa. En el club van a encontrar siempre una oportunidad”, concluyó.

PRESENTES
Acompañaron al gobernador Lifschitz, la diputada provincial Clara García, la concejal Verónica Irízar, y la responsable del Plan Abre de la Municipalidad de Rosario, Lionella Cattalini, entre otros.

CLUB REFLEJOS
El club Social y Deportivo Reflejos fue fundado el 9 de julio de 1925 en el populoso barrio de Empalme Graneros de Rosario, por un grupo de inmigrantes españoles. De allí que sus colores son rojo y amarillo. Ha sido, fundamentalmente, un club de baile. 
Sus bailes supieron ser muy populares. Por sus instalaciones pasaron Los Auténticos Plateros, Palito Ortega, y otros muchos músicos de renombre. Después de caer durante muchos años en la desidia y el abandono, con la participación activa de los vecinos de la zona, el nuevo Reflejos reabrió sus puertas en el 2005, ofreciéndole a sus socios más de 10 disciplinas deportivas y recreativas. 

Actualmente se practica handball, patín artístico, tenis criollo, ajedrez, kung-fu, danzas árabes, danzas criollas, y fútbol por supuesto, deporte en el que tienen también un equipo femenino.

HOY EN MI BARRIO
El programa “Hoy en mi Barrio” que organiza el Ministerio de Innovación y Cultura  de la provincia de Santa Fe, y en Rosario, en conjunto con la Secretaría de Cultura y Educación de la municipalidad, invita a los vecinos a ocupar los espacios públicos como una gran mesa familiar recuperando veredas, clubes, plazas, distritos, organismos e instituciones.

El programa hace hincapié en su poder de re-unión, a través de diversas puestas en escena artística y cultural, devolviendo también a las familias el rol de protagonistas, fortaleciendo el vínculo entre vecinos, y apostando a seguir tejiendo y creando la trama cultural y social que nos contiene y da vida. La entrada es libre y gratuita.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos