Noticias

La provincia firmó un convenio con el Colegio de Traductores para facilitar trámites en distintos Registros

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia firmó un acuerdo para poner a disposición una nómina de traductores matriculados para consulta pública de los ciudadanos.

Autoridades durante la firma del convenio.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, a través de la subsecretaría de Asuntos Registrales, selló un convenio con el Colegio de Traductores de la segunda circunscripción de Santa Fe, para que la provincia pueda poner a disposición una nómina de traductores matriculados para consulta pública de los ciudadanos que requieran la asistencia en trámites dentro de los registros de la órbita del área provincial.

De acuerdo a lo firmado este viernes, se generarán lazos entre ambos instituciones para promover y difundir el ejercicio legal de la profesión de traducción dentro de los registros que pertenecen a la subsecretaría de Asuntos Registrales: Registro Civil, Registro de la Propiedad, Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga), Registro Especial de Comunidades Aborígenes, Registro Nacional de Cultos y Registro de Desarmaderos.

El Colegio de Traductores de la segunda circunscripción de la provincia cuenta con traductores matriculados en alemán, árabe, búlgaro, catalán, chino, croata, danés, esloveno, francés, griego, hebreo, inglés, italiano, japonés, latín, lituano, montengrino, polaco, portugués, ruso, serbio y ucraniano.

Con este acuerdo buscamos promover que todos la ciudadanía tenga acceso a los servicios que prestamos desde el Estado y que la barrera del idioma no sea un impedimento para poder facilitar que se realicen trámites esenciales para la vida cotidiana de los santafesinos”, explicó el subsecretario de Asuntos Registrales, Matías Figueroa Escauriza.

Además remarcó que el convenio también “va a permitir promover y difundir la profesión de traducción, ya que van a poder colocar folletería y cartelería provista por el Colegio en las oficinas de los distintos registros.

El acuerdo fue rubricado por Escauriza; el subdirector del Ruaga, Agustín Zárate; la presidenta del Colegio de Traductores de la segunda circunscripción de la provincia, Patricia Labastié; y la vocal del Colegio de Traductores, Silvana Vittar, en la sede de Gobierno en la ciudad de Rosario.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas