Noticias

Un nuevo unitario de TV de Espacio Santafesino se estrena en el Centro Cultural Parque España

Se trata de “Ensayo sobre la Pampa”, que se podrá ver este miércoles con entrada libre y gratuita.

El Ministerio de Innovación y Cultura invita al estreno del unitario TV “Ensayo sobre la Pampa”, que tendrá lugar este miércoles con funciones a las 19:30 y 20:30 horas en el Túnel 4 del Centro Cultural Parque de España (Sarmiento y el río), en la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.

El unitario documental resultó uno de los ganadores de la convocatoria del programa Espacio Santafesino en la categoría provincial, al cual le fue otorgado una asignación estímulo para su realización.

Ensayo sobre la Pampa” narra la reflexión conjunta, coherente y a la vez cómplice entre dos santafesinos, el arquitecto Gerardo Caballero y el fotógrafo Gustavo Frittegotto, sobre el territorio de la llanura pampeana, su paisaje y su identidad.

Se trata de una realización audiovisual con producción netamente santafesina y un equipo de trabajo conformado por Luis San Filippo, en dirección, guión, edición y música original; Santiago Vescovo, en la producción, guión y edición; Francisco Zini, en dirección de fotografía, guión y edición; y Alexis Kanter en la dirección de sonido acompañado por Hernán Roperto y Tomás Viú en sonido directo.

SOBRE LOS PROTAGONISTAS

Gerardo Caballero se recibió de arquitecto en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. Trabajó algunos años en Barcelona y obtuvo un Máster de Arquitectura en Estados Unidos.

Dio clases y conferencias en diversas universidades del mundo y recibió numerosos premios en concursos nacionales e internacionales. Su trabajo, publicado mundialmente a través de la lente de Fritegotto, es reconocido por la crítica especializada y por sus propios colegas, quienes lo ubican entre los principales arquitectos de nuestro país.

Gustavo Frittegotto forma parte de la tercera generación de fotógrafos en la familia. Luego de varias exposiciones en nuestro país y en el extranjero, se convirtió en uno de los principales fotógrafos de la provincia, siendo la llanura pampeana uno de sus abordajes más recurrentes. Fotografió la obra construida de arquitectos de la región, entre ellos, Caballero. Es el ideólogo del colectivo Proyecto Intemperie, un espacio de estudio y creación interdisciplinario sobre la llanura.

ESPACIO SANTAFESINO

Es un programa del Ministerio de Innovación y Cultura de Santa Fe dedicado a estimular las empresas y los emprendimientos de base cultural y creativa a través de acciones que promueven el desarrollo de la producción audiovisual, transmedia, editorial, fonográfica, de diseño y de videojuegos en todo el territorio provincial.

A través de la convocatoria de creación de proyectos de bienes culturales reproducibles, entrega cada año asignaciones estímulo para la realización de películas, series webs, aplicaciones, cortometrajes, discos, documentales, libros, videojuegos, colecciones de indumentaria, objetos y accesorios de diseño, apoyando la creatividad y el carácter emprendedor de las santafesinas y los santafesinos que, con su tarea, cooperan con la diversidad cultural argentina.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos