Noticias

Se realizó la jornada “Nuestros cuerpos, territorios soberanos”

Fue este martes, en el marco del Día internacional de la acción por la salud de las mujeres. Participaron más de 200 personas vinculadas a la temática.

Panel de profesionales de la salud social y comunitaria


En el marco del Día internacional de la acción por la salud de las mujeres, se realizó la Jornada “Nuestros cuerpos, territorios soberanos”, convocada por la subsecretaría de Políticas de Género y la subsecretaría de Inclusión para Personas con Discapacidad, con participación de la subsecretaría de Políticas de Diversidad Sexual.

De la actividad, que se desarrolló este martes en la ciudad de Santa Fe, participaron más de 200 personas vinculadas a organizaciones sociales, instituciones de la salud, educación, trabajo, y municipios y comunas de la región.

La apertura de la jornada fue con el panel titulado “Las Políticas Públicas y el Derecho a la Salud de las Mujeres”, integrado por la secretaria de Políticas Sociales, Vanesa Oddi; la subsecretaria de Políticas de Género, Gabriela Sosa; el subsecretario de Políticas de Diversidad Sexual, Esteban Paulón; y la directora provincial de Inclusión para Personas con Discapacidad 1ª Circunscripción, Gabriela Bruno.

Los funcionarios coincidieron en la importancia de abordar la salud desde una perspectiva integral, relacional e intersectorial y en la necesidad de fortalecer la implementación de políticas públicas en este sentido, haciendo efectivas las leyes de protección de derechos, dentro del complejo modelo patriarcal a través del que permanentemente se reproduce la violencia. También destacaron el continuo diálogo entre el Estado y las organizaciones de la sociedad civil en la construcción de políticas públicas que tienden a una sociedad libre de violencias, y presentes más dignos e igualitarios.

El segundo momento de exposiciones incluyó aportes y experiencias de profesionales de la salud social y comunitaria sobre tópicos como la salud integral de mujeres trans, el acceso a la salud de las mujeres lesbianas, el aborto legal y la construcción colectiva de nuevas soberanías.

Además, la jornada contó con la intervención plástica de la artista Ariana Beilis, quien propuso a los presentes expresarse sobre la libertad de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.

Descargas

Mostrar descargas

Instructivos