Noticias

La Sinfónica santafesina se presentó en San Justo, Cayastá y Humboldt

La primera gira del año contó con la dirección del maestro argentino Federico Sardella.

La Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe arrancó su primera gira anual de conciertos libres y gratuitos por el territorio santafesino.

Este fin de semana, la Orquesta Sinfónica Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, se embarcó en su primera gira anual de conciertos libres y gratuitos por localidades de la provincia, actividad organizada por las direcciones provinciales de Organismos Musicales y de Programación Territorial, y que contó con la participación como director invitado del maestro argentino Federico Sardella.

SAN JUSTO
Este viernes fue el primer día de la gira que llevó a la Sinfónica a la ciudad de San Justo, único lugar donde hubo dos presentaciones: un concierto didáctico para las instituciones educativas de la zona y un concierto sinfónico abierto a todo público.

En el Gimnasio del Club Atlético Tiro Federal, con una numerosa congregación de niños, docentes y padres, el maestro Sardella comenzó con el concierto educativo. Presentó a todas las familias de instrumentos que conforman la orquesta, mostrando sus sonidos y los efectos que provoca la interacción entre ellos.

También, haciendo uso de sus conocimientos, interactuó con el público compartiendo nociones fundamentales de música como el ritmo, la melodía y la armonía, y contando un poco de historia, comenzó con la ejecución del programa que ofrecía cinco piezas remarcables: La Danza Húngara Nº 5 de Brahms, el Preludio de la Ópera Carmen de Bizet, el Vals de las Flores de Tchaikovsky, la Marcha Imperial de la Guerra de las Galaxias de Williams, y el 1º movimiento de de la 5ª Sinfonía de Beethoven.

Posteriormente, y en el mismo club, la orquesta tocó en el primer concierto sinfónico de la gira con un programa conformado por cinco obras muy coloridas, populares y complejas. La apertura fue dada por el Preludio de la Ópera Carmen (Bizet), seguida por el Vals de las Flores (Tchaikovsky), la Obertura de la Ópera Nabucco (Verdi), la Obertura de la Ópera Guillermo Tell (Rossini) y Los Preludios (Liszt).

Todas las ejecuciones fueron de altísimo nivel, con un director que se dirigió al público al inicio de cada pieza para explicar la génesis de cada obra. El aplauso sostenido del público obligó al bis con la Marcha Imperial de la Guerra de las Galaxias (Williams).

CAYASTÁ
El sábado, la Sinfónica santafesina se presentó en el Club Ciclón Norte de Cayastá, con un concierto enmarcado dentro del Plan “A Toda Costa” del gobierno de la provincia, que contó con la cobertura del canal 5RTV para formar parte de la programación de dicha señal.

La presentación, que coincidió con los festejos por el 150 aniversario de la fundación de la colonia y pueblo de Cayastá, contó con un programa idéntico al de San Justo.

HUMBOLDT
El domingo fue la última presentación de la gira. La misma se concretó en el Club Juventud Unida de Humboldt, donde se repitió lo acontecido en Cayastá y San Justo, aunque en este caso la presentación de la Orquesta dio inicio a los festejos de Humbolt que en 2018 cumplirá 150 años de su fundación.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos