En la ocasión se recibieron cinco ofertas para ejecutar las tareas que implican la ampliación del sector Laboratorio y la intervención y revalorización del espacio público, con un presupuesto oficial de $ 9.565.850,71 y un plazo de ejecución de ocho meses.
Schneider sostuvo que “esta es una obra muy importante, no solo porque está comprometida en el marco del Acuerdo Capital firmado por el gobernador Lifschitz y la intendente, sino también porque la salud es nuestro emblema; uno de los principales ejes de trabajo en el marco del programa de gobierno provincial, que ha tomado la decisión de hacer las obras que hacían falta. No solo en cuanto a los grandes hospitales, que están teniendo un avance importante, sino también a los efectores que ya existen como el Samco de Santo Tomé y que necesitan distintas intervenciones para ampliarse y refaccionarse”.
En cuanto a los trabajos, Schneider señaló que se trata de “una obra simple que va a mejorar las condiciones laborales y de atención dentro del efector”.
Por su parte, González destacó que “esta es una provincia que tiene en marcha un programa de salud; una planificación que no solo tiene que ver con infraestructura sino también con la fuerte apuesta a construir un modelo sanitario que claramente está dando buenos resultados. Esto tiene que ver con la planificación sanitaria así como también con cientos de trabajadores que están comprometidos a garantizar el acceso a la salud”.
Finalmente, la intendente local, Daniela Qüesta, indicó que “la obra implica un nuevo laboratorio, nuevos consultorios y, además, una adecuación y una integración del hospital con el entorno”.
LAS OFERTAS
Durante el acto se conocieron las propuestas económicas de cinco firmas: en primer lugar Constructora comercial de Juan M. Campana, que cotizó la obra en $ 10.331.683,07; una segunda oferta de la UT Auge S.R.L.–Barreta Lisiano, que ofreció $ 10.498.745,30; en tercer lugar VFM S.A., que cotizó $ 11.211.000; una cuarta oferta de MT S.R.L., que ofreció $ 11.800.683,18; y una quinta y última propuesta de Bauza Ingeniería S.R.L., que cotizó la obra en $ 11.278.071,26.
DETALLE DE LOS TRABAJOS
El proyecto comprende la construcción de dos nuevos consultorios y un laboratorio de análisis clínicos, para lo que se refuncionalizarán espacios existentes y se agregarán 150 metros cuadrados cubiertos.
Sobre calle Azcuénaga, se construirá una plazoleta de acceso público con múltiples sendas peatonales. El punto focal será la intersección de las calles Azcuénaga y Lisandro de la Torre, donde se prevé la instalación de espacios lúdicos con pisos de colores y juegos infantiles.
Además, está prevista la colocación de equipamiento urbano exterior como luminarias, cestos de residuos, bancos y anclajes para bicicletas, entre otros, así como la forestación del predio.
Se instalará, también, un alero en el acceso al edificio desde calle Azcuénaga, compuesto de una estructura metálica y una cubierta de vidrio.
Por último, en el exterior del edificio se agregará una torre para tanques de agua potable que proveerá a todo el sector intervenido.
PRESENTES
El acto de apertura contó, además, con la presencia del diputado provincial Fabián Palo Oliver; el director provincial de Arquitectura e Ingeniería, Gonzalo García; y la directora de Samco, Cintia Sgavetti, entre otras autoridades provinciales, municipales y representantes del nosocomio.