Noticias

La provincia inauguró una nueva planta potabilizadora en Landeta

Permitirá abastecer con agua de calidad a más de 1500 personas. También se supervisaron obras de protección en San Martín de las Escobas y se entregaron aportes al Comité Cañada Carrizales.

El ministro de Infraestructura y Transporte de la provincia, José Garibay, junto al subsecretario de Coordinación del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Luciano Caturelli; y el presidente comunal de Landeta, Juan Domingo Bravo; encabezaron este miércoles la inauguración de una planta potabilizadora que permitirá el abastecimiento de dicha localidad, ubicada en el departamento San Martín.

Se trata de una planta de ósmosis inversa con una capacidad de producción de 250 litros por hora, que representó una inversión de más de 400 mil pesos.

Durante el acto, que se llevó a cabo en Landeta, Garibay sostuvo que “para la provincia el del agua es un tema prioritario, por eso hace ocho años comenzamos con el programa de Grandes Acueductos, de los cuales tenemos tres en ejecución”.

El ministro agregó que “mientras se avanza en los acueductos, también vamos dotando de plantas potabilizadoras a pequeñas localidades que tienen algún problema o aún no cuentan con el servicio”.

Por su parte, Caturelli afirmó que “como gobierno tenemos el compromiso y el proyecto de garantizar calidad de vida a todos los santafesinos, por eso tomamos al agua potable como una política de Estado”.

El presidente comunal de la localidad, Bravo agradeció al gobierno provincial por “financiar la totalidad de la obra que permitirá contar con agua de calidad”.

En el acto estuvieron presentes, además, la senadora por el departamento San Martín, Cristina Berra, junto a autoridades locales y ciudadanos en general.

EN SAN MARTÍN DE LAS ESCOBAS
Posteriormente, Garibay visitó las obras que de canalización y alcantarillado de desagües que lleva adelante la comuna de San Martín de las Escobas con el fin de prevenir que los excedentes hídricos provenientes de la zona rural ingresen a la planta urbana.

El ministro consideró que “es importante que las comunas y municipios asuman la co-responsabilidad que tienen con la provincia respecto al tema de las obras hídricas. Tenemos un gran mapa, una gran responsabilidad en la planificación y en la ejecución de las obras pero necesitamos el acompañamiento de las comunas, como ocurre en este caso, que desarrolló el proyecto y asumió la responsabilidad de hacer la obra, mientras la provincia aportó los fondos. Con esto mejoraremos la defensa de la localidad en el sector norte”, concluyó.

EN CAÑADA ROSQUÍN
En esa localidad, Garibay y Caturelli mantuvieron una reunión con el jefe comunal, Néstor Peretti, y las autoridades del Comité de Cuenca Cañada Carrizales a quienes entregaron fondos por $ 874.963,89 que serán destinados a la certificación de una nueva etapa para la obra de reacondicionamiento del canal Biolatto.

Para Caturelli, “el gobierno de Santa Fe marca presencia a la hora de fortalecer los recursos para los comités de cuenca debido a que son los productores rurales y autoridades locales quienes tienen que administrar el drenaje y la retención de agua de cada distrito”.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos