Noticias

Se realizó el cierre del taller audiovisual para jóvenes alojados en el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario

Los adolescentes filmaron cortos durante dos jornadas especiales. La idea es capacitarlos en el manejo de la cámara y apostar a la inclusión y la convivencia a través de la creatividad y el juego.

Los jóvenes realizando un corto.

El gobierno provincial realizó el cierre del taller audiovisual de verano para jóvenes de 16 a 18 años alojados en el Instituto de Recuperación del Adolescente de Rosario (Irar), que tuvo como objetivo que los jóvenes se capaciten en el manejo de la cámara y fomentar la convivencia y la inclusión a través de la creatividad y el juego

El fin del curso, que se realizó en dos jornadas, el 26 y 27 de abril, en el salón de usos múltiples del Irar que se transformó en un set de filmaciones que realizaron los propios jóvenes. De las actividades participaron autoridades de los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos y de Educación de la provincia, a los que se sumaron funcionarios de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod).

Los adolescentes alojados en cada uno de los sectores del establecimiento efectuaron en el SUM cortos temáticos y, con la asistencia de una maquilladora y vestuario específico, pudieron representar diferentes personajes de ficción.

“Estos jóvenes vienen realizando, en el marco de una actividad con modalidad de taller, una capacitación en la temática audiovisual, ya que a través de estos talleres logramos que adquieran conocimientos técnicos sobre el manejo de cámaras y micrófonos, entre otras cosas”, explicó el subdirector de Justicia Penal Juvenil, Francisco Bracalenti.

“Para nosotros es fundamental brindar herramientas para la reinserción de estos jóvenes, y creemos que desde lo audiovisual no sólo fomentamos su creatividad, el trabajo en equipo y la construcción colectiva de historias, sino que además permitimos que todo ello se logre en un clima de juego y entretenimiento que ayuda a mejorar su convivencia, lo que no es menor", completó Bracalenti.

JUSTICIA PENAL JUVENIL
La Dirección de Justicia Penal Juvenil funciona en la órbita de la Subsecretaría de Asuntos Penales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Representa la faz ejecutiva de medidas socioeducativas, ordenadas judicialmente, que los jóvenes imputados de cometer delitos deben cumplir a través de distintos programas o institutos.

El Irar es un instituto de régimen cerrado, donde los internos se encuentran privados de libertad. Se trata de una sanción penal de carácter excepcional. El instituto cuenta con una oferta de educación formal y no formal. En la modalidad formal, funciona un establecimiento primario y secundario, y dentro de la modalidad no formal se llevan adelante programas con el propósito de incluir a los jóvenes, con el desarrollo de diferentes talleres.

Entre otras actividades, se están llevando a cabo cursos de formación para operar computadoras y talleres de ajedrez en conjunto con el Movimiento de Unidad de Ciegos y Ambliopes de Rosario (Mucar).

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos