Noticias

El hospital Centenario de Rosario aborda el derecho a la salud en un taller de expresión artística

Con el objetivo de trabajar “desde el arte un espacio de encuentro”, la cartera sanitaria realizó este miércoles un taller del que participaron trabajadores, usuarios, vecinos y público en general.

El hospital Centenario de Rosario aborda el derecho a la salud en un taller de expresión artística.

El Ministerio de Salud, a través de las autoridades del hospital Centenario de Rosario, dio inicio este miércoles al taller de expresión artística "Arte en el Centenario" en la galería del efector entre consultorios externos y la Capilla. El objetivo del taller es construir y desarrollar estrategias para la promoción de la salud, la inclusión social y la participación en actividades de formación e integración.

La convocatoria, de nutrida concurrencia, tuvo lugar en el marco del convenio “La Universidad y su compromiso con la Sociedad” por el que la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Rosario y el Hospital Centenario resolvieron llevar adelante un espacio artístico- comunicacional abierto a los trabajadores, usuarios, vecinos y público en general.

Durante los encuentros, se trabajará sobre el concepto de la “salud como un derecho a través de una intervención artística”, ya que el propósito es trabajar “desde el arte un espacio de encuentro”

La actividad está coordinada por estudiantes voluntarios avanzados de la Facultad de Humanidades y Artes y la Escuela de Comunicación Social de la UNR.

LA SALUD CON UNA MIRADA INTEGRAL
Al poner en marcha la iniciativa, el director del hospital Adrián Rascón, destacó que desde el efector “propiciamos actividades que fomentan la salud con una mirada integral de sujeto", mencionando en ese sentido "los talleres de arte, radio, biblioteca. Taichi, todos los cuales buscan generar espacios de encuentro para usuarios, trabajadores y comunidad".

"El equipo de gestión está convencido que hay que tener una mirada interdisciplinaria para trabajar en la salud de la comunidad y estos espacios son una de las formas de abordarla", resaltó Rascón.

Por su parte, la coordinadora del proyecto, Licenciada en Bellas Artes Susana Daz Paradot abordó aspectos de la actividad, trabajándose los lineamientos de cómo se comenzara a pintar en este espacio y las expectativas de cada asistente, subrayando que el “el próximo miércoles todos deben venir preparados para pintar”

PRÓXIMO ENCUENTRO
El segundo encuentro fue programado para el 12 de abril a las 14 horas en la galería entre la Capilla y Consultorios Externos, destacándose que el hospital Centenario es una institución con una gran demanda proveniente de distintos lugares, tanto de la ciudad como de otras poblaciones y el proyecto, si bien está financiado para realizarse durante un año, el propósito es que el espacio tenga continuidad en el tiempo.

Acerca de antecedentes de extensión en efectores públicos, desde la cartera sanitaria mencionaron que desde el año 2007 en el Hospital Geriátrico Provincial Rosario funciona el taller “Todos somos pintores” proyecto orientado para Adultos mayores, donde se fortalecen las capacidades creativas.

Estas intervenciones se inscriben en el marco del Programa de Voluntariado Universitario de la Facultad de Humanidades y Artes, a través de la Convocatoria de la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNR.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos