De la actividad, realizada en el predio del Centro de Ex Combatientes de la ciudad de Santa Fe, participaron el secretario de Gobierno de la provincia, Mariano Cuvertino; el representante del gobierno de Santa Fe en la Comisión Administradora del Túnel Subfluvial, Pablo Serra; y el presidente del Centro de Veteranos de Santa Fe, Adolfo Schweighofer, entre otros.
En la oportunidad, Serra manifestó que “vivimos un momento sumamente emotivo donde, a partir de su inserción social, el Túnel se suma para honrar a nuestros héroes. Para nosotros es una gran satisfacción participar de este evento”, destacó.
En tanto, Schweighofer agradeció al túnel “porque no es la primera vez que abraza la causa Malvinas”, y señaló que eso va en consonancia con la provincia “que nos cobija desde hace mucho tiempo con la mejor ley de protección al veterano de guerra”.
LA JORNADA
Durante la jornada se interpretó el Himno Nacional Argentino y el “toque de silencio”, ejecutado con una trompeta que había estado en territorio malvinense en ocasión del conflicto bélico.
Asimismo, Cuvertino, en representación del gobernador Miguel Lifschitz, obsequió al Centro de ExCombatientes una bandera nacional y una de la provincia de Santa Fe; mientras que la representación santafesina del Túnel entregó a la entidad una placa alusiva al 35° aniversario de la gesta.
MARATÓN PEDESTRE EN EL TÚNEL
A pesar de las condiciones climáticas adversas imperantes, unos 800 corredores y caminantes formaron parte de la IV edición de la carrera pedestre “Malvinas Argentinas: No Olvidar”, que tuvo como punto de largada la estación de peaje del lado santafesino y atravesó el viaducto para continuar por la capital entrerriana.
Este evento contó con la participación del director de Deporte Social de la provincia de Entre Ríos, Edgardo Sánchez, quien manifestó que “estamos acá para brindarles nuestro humilde homenaje a los veteranos que son los protagonistas en este día tan importante; y para expresarles lo que ellos significan para nosotros”, destacó.
Por su parte, el director entrerriano de la Comisión Administradora del Túnel Subfluvia, Juan José Martínez, señaló que “desde hace seis años el túnel evoca esta fecha tan importante para todos los argentinos”.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra de Paraná, Roberto Horacio Montenegro, agradeció al directorio del Túnel la posibilidad de llevar adelante esta iniciativa.
Durante la actividad, además, se descubrieron dos carteles informativos que indican las distancias físicas entre el Túnel Subfluvial y las Islas Malvinas.