El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, junto con el secretario de Desarrollo Deportivo, Pablo Catan, hizo entrega este viernes de la segunda cuota (de un total de tres) al Club Deportivo y Social Lux de Rosario, también conocido como “Mercadito”, para continuar con la construcción de un playón deportivo que demandará una inversión total de $ 1.020.650.
Alvarez resaltó que “esta ayuda a los clubes de barrio es un merecido apoyo al trabajo cotidiano que realizan, fundamentalmente por los jóvenes pero también por la sociedad en su conjunto”.
El ministro también expresó que “el objetivo es que los clubes crezcan y, con este apoyo de la provincia, puedan llevar adelante proyectos propios que mejoran la infraestructura deportiva y la oferta de actividades para los vecinos y el barrio”.
Por su parte, el presidente del club, Pablo Montero, detalló que “la institución esta siempre renovándose, lentamente, con pasos cortos o largos, pero siempre en crecimiento y para nosotros, que somos una gran familia, eso es un gran orgullo. La idea de construir este playón deportivo es incorporar handball, vóley, patín y otras disciplinas deportivas al club”.
Finalmente, subrayó que “es fantástico el trabajo de la provincia con el Plan Abre y los clubes de barrio, no solo por el dinero para los proyectos, sino también por el acompañamiento diario para que las instituciones tengan sus papeles en regla”.
En la actualidad, la institución posee más de 500 socios que practican las disciplinas de fútbol masculino infantil, juvenil y primera división, futsal y fútbol 11 femenino.
El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la institución, ubicada en Pascual Rosas 401, en barrio Ludueña de la ciudad de Rosario.
EL PLAN ABRE Y LOS CLUBES DE BARRIO
Durante este año y el anterior, en el marco del Plan Abre, 21 clubes de barrio recibieron aportes económicos para llevar adelante sus proyectos, lo que significa una inversión del gobierno provincial que superará los 18 millones de pesos. Algunas de las instituciones que fueron o serán beneficiadas son:
>> Rosario: Los Caranchos (cerco perimetral de las canchas de hockey y rugby), Villa Pría (reacondicionamiento del Salón de Usos Múltiples y construcción de una sala de reuniones), Social y Deportivo Nueva Aurora (construcción cancha futsal), Atlético Belgrano (vestuarios, baños, boletería, tribuna y sala de reuniones), Atlético Biblioteca Popular Porvenir (retiro de cancha de bochas y construcción de playón deportivo, reforma de baños y construcción de sanitarios para discapacitados, arreglos en buffet e instalación eléctrica completa), Deportivo y Social Bochín La Palmera (cambio de chapas en cancha de bochas, reacondicionamiento de instalación eléctrica, sanitarios y construcción de baños para discapacitados, pintura y techo sobre el patio), El Torito Club de Bochas (piso nuevo en el salón de usos múltiples y remodelación del patio), Atlético Necochea (refuncionalización de planta baja y construcción de baños), Deportivo y Social Lux (playón deportivo), Deportivo y Social Unión Americana (construcción salón de usos múltiples, revoques y pintura de escenario).
>> Pérez: Estudiantes de Cabín 9 (vestuarios, baños para personas con discapacidad, boleteria y sala de reuniones).
>> Villa Gobernador Gálvez: Infantil Defensores de Belgrano (playón deportivo cubierto), Agrupación Infantil Sol Naciente Rey de Copas (construcción de vestuarios y baños, cambio de techo en sala de trofeos y remodelación de sanitarios existentes).
>> Santo Tomé: Social y Deportivo Don Salvador (culminación del salón de usos múltiples, muro perimetral este y sur, y mejora integral del predio), Atenas (culminación del salón de usos múltiples, construcción de baños y mejora integral del predio), El Cuarteador (mejoramiento integral del predio), Atlético y Cultural Alianza (construcción salón de usos múltiples, reformas internas, oficina y pisos de cancha), Independiente (mejoramiento integral del bloque de dependencias y servicios del predio deportivo).
>> Santa Fe: Pucará (Construcción de cancha de fútbol 5 y vestuarios), Deportivo Santa Rosa de Lima (construcción de sanitarios, vestuarios, tribunas y cerco perimetral), Querandí Rugby Club (construcción de sanitarios y vestuarios).