Noticias

Disertará en Santa Fe un experto alemán sobre certificación de viviendas de acuerdo a su eficiencia energética

Se trata del arquitecto Richard Franken, quien colaborará en la prueba piloto de etiquetado de viviendas que comenzará en Rosario en el mes de marzo.

Disertará en Santa Fe un experto alemán sobre certificación de viviendas de acuerdo a su eficiencia energética


En el marco del proyecto de etiquetado de viviendas de acuerdo a su eficiente energética, que lleva adelante la Secretaría de Estado de la Energía, se llevará a cabo una presentación a cargo del arquitecto alemán Richard Franken, quien tiene un amplio conocimiento en el proceso de Certificación de Inmuebles en Europa.

El objetivo de la visita de Franken a la provincia es colaborar con la concreción de la primera prueba piloto de Etiquetado de Viviendas que se realizará en la ciudad de Rosario. Su aporte se da a través del programa del gobierno alemán “Senior Experten Service (SES)”, que se desarrolla en conjunto con la Secretaría de Estado de la Energía de Santa Fe.

El Certificado de Eficiencia Energética o Etiquetado de Viviendas se utiliza para informar al propietario, inquilino o posible comprador sobre cuál es el consumo estima de energía del inmueble.
 
Al giual que la etiqueta de eficiencia energética que posee un aire acondicionado con los niveles de la A hasta la G, se puede indicar cuál es el nivel de consumo de energía que tiene un inmueble.

PREPARACIÓN PARA LA PRUEBA PILOTO
La provincia iniciará en el mes de marzo la primera prueba piloto de etiquetado de viviendas de acuerdo a su eficiente energética en la ciudad de Rosario.

Por este motivo, este jueves se desarrollaron en Buenos Aires los trabajos de planificación de la Mesa Nacional de Certificación Energética de Inmuebles, presidida por Roque Stagnitta de la Secretaría de Energía de Santa Fe. En esta oportunidad, se suma la presencia del arquitecto Richard Franken, quien compartió su experiencia en la temática.

La prueba piloto será implementada por el gobierno de Santa Fe en colaboración con el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, colegios de profesionales, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Instituto Argentino de Normalización de Certificación (IRAM) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

Durante el encuentro, el arquitecto explicó que en Europa cuentan con “una etiqueta energética desde hace 10 años” y que en la Argentina se está “estableciendo una similar para certificar los inmuebles. Las casas y edificios no tienen una valoración como los refrigeradores y las lámparas, por eso tenemos que cuantificar un edificio según un método distinto”, al tiempo que afirmó que en su país “el resultado de esta política brinda más posibilidades para ahorrar energía”.  

FRANKEN EN ROSARIO Y SANTA FE
El arquitecto Richard Franken disertará este lunes en el marco del Café Científico “Etiquetado Energético de Viviendas. La experiencia de Alemania, el proyecto de Santa Fe”, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Secretaría de Estado de la Energía de la provincia. El encuentro tendrá lugar a partir de las 19 horas, en el Bar “La Fávrika” ubicado en calle Tucumán 1816, de la ciudad de Rosario.

Mientras que este martes, a las 18 horas, se realizará el segundo Café Científico en el Hotel Colonia de Vacaciones UNL - ATE, ubicado sobre ruta nacional 168 de la ciudad de Santa Fe.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos