En el marco del plan intensivo que lleva adelante el gobierno provincial para mejorar y construir nuevas rutas, el lunes 20 de febrero se realizará el acto de aperturas de sobres para pavimentar 35 kilómetros de la ruta provincial Nº 61, en el tramo que une Soledad con la localidad de San Justo. Será a las 9 horas en la municipalidad de San Justo.
La obra, ubicada en la zona centro de la provincia y principal soporte de los flujos generados por las actividades ganaderas y agropecuarias de la región, implicará una inversión total de 423.877.129,61 pesos y un plazo de ejecución de 18 meses. La pavimentación de esta vía de comunicación beneficiará a los habitantes y productores de la región.
Esta obra se suma a las licitadas recientemente, de las rutas provinciales Nº 26, en el tramo que une Albarellos con la localidad de Arroyo Seco, y Nº 69 s desde Moises Ville hasta Palacios; Nº 4s, acceso a San Eduardo, Nº 31s en el tramo que une Cuatro Esquinas con Beravebú, Nº 22- 26 desde Uranga hasta La Vanguardia; Nº 3 desde Intiyaco hasta Golondrina; Nº 39 desde La Penca hasta Río Salado; y la reciente licitada Autopista Santa Fe - Rosario.
De esta manera, el gobierno provincial continúa trabajando en un vasto conjunto de obras viales impulsadas en distintos puntos del territorio provincial, con el fin de mejorar las principales arterias de comunicación de la red vial existente.
UNA OBRA EMBLEMÁTICA
La obra está ubicada en la zona centro de la provincia y atraviesa los departamentos San Cristóbal y San Justo. El proyecto de construcción de la obra se especifica en la ruta provincial Nº 61, en el tramo comprendido entre las localidades de San Justo y Soledad, en una longitud total de 35.526,67 metros.
El camino terminado tendrá un ancho de 7,30 metros de pavimento concreto asfáltico, compuesto por dos trochas indivisas de 3,65 metros, con un 2 % de pendiente hacia cada lado del eje y banquinas con 4 % de pendiente para permitir el libre escurrimiento de las aguas de lluvias.
Además, en el proyecto se prevén obras complementarias como construcción de alcantarillas; retiro, construcción o traslados de alambrados; señalización vertical, horizontal y cartelería especial para alcantarillas transversales; limpieza del terreno y recompactación de la base de asiento; y pavimentación de calle 9 de Julio, columnas de iluminación en zona urbana, cordón cuneta y desagües entubados; entre otras.
- Obras Públicas
- Viernes 10 de febrero de 2017
Disertará en Santa Fe un experto alemán sobre certificación de viviendas de acuerdo a su eficiencia energética
Se trata del arquitecto Richard Franken, quien colaborará en la prueba piloto de etiquetado de viviendas que comenzará en Rosario en el mes de marzo.