Noticias

La provincia participó con 31 empresas locales de Exical 2017

Las firmas santafesinas del sector del calzado muestran su producción en Córdoba.

El stand santafesino en Exical

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Programa Santa Fe Expone del Ministerio de la Producción,  participa de Exical 2017 –temporada otoño invierno- , la importante muestra del sector del calzado que se lleva a cabo desde este domingo hasta este martes, en el complejo Ferial Forja de la ciudad de Córdoba.

En el marco de la participación de la provincia, este lunes visitó la feria el secretario de Industria, Agregado de Valor e Innovación, Emiliano Pietropaolo, quien realizó una recorrida junto al ministro de Industria cordobés, Roberto Avalle.

Pietropaolo destacó que durante la recorrida “dialogamos con los empresarios santafesinos, quienes están teniendo buenos resultados. Estamos muy satisfechos porque desde el ministerio apostamos a apoyar a esta exposición y visualizamos que ha servido. Además, hay que destacar, que hemos acompañado un número record de firmas de Santa Fe”.

En la exposición -organizada desde el año 2000 por la Cámara del Calzado de Córdoba y la Cámara de la Industria del Calzado y Afines de Santa Fe- participan empresas de la región, quienes exhiben los adelantos en materia de producción del cuero y otras manufacturas e implementos provenientes de la cadena de valor del calzado.

La edición 2017 de Exical cuenta con más de 280 expositores nacionales, quienes presentan las últimas tendencias para la temporada otoño-invierno en una abierta competencia de diseños y precios para el mercado nacional, configurando así a este evento como un imprescindible centro de negocios y contactos.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través del Ministerio de la Producción, acompaña la participación de 31 empresas santafesinas de las localidades de Rosario, Álvarez, Tortugas, Acebal y Arroyo Seco.

En cuanto a la realidad del sector del calzado, luego de conversar con los empresarios, Pietropaolo señaló: “2016 no fue un buen año, este hecho llevó a que las empresas piensen en rediseños de productos, en innovaciones comerciales y en nuevos mercados. Justamente en este último aspecto estamos trabajando junto a la Subsecretaría de Comercio Exterior para ampliar los destinos de la producción de calzado santafesino, fundamentalmente en el mercado latinoamericano. Por ellos se está planeando una misión comercial a Colombia y se realizó una investigación de mercado y consumo de ese país”.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos