El ministro de Salud de la provincia, Miguel González, puso en funciones este martes en la ciudad de Vera a la nueva directora del Hospital Samco local, Paola Zapata, quien será acompañada en el cargo de subdirectora por la trabajadora social Verónica Suarez.
González agradeció al director saliente, Eduardo Buyatti, la “enorme tarea silenciosa y humilde de reorganizar en el hospital procesos de trabajo que debíamos rever y mejorar. Ahora será responsable –como él deseaba desde hace tiempo– de la formación de residentes y de la realización de cirugías. Recuperamos para la región uno de los mejores cirujanos que tiene. Algo más que necesario”, dijo.
El ministro explicó que “el de Paola Zapata es el perfil que ahora se necesita, atento a los nuevos desafíos que son muy grandes. Su excelente desempeño en el primer nivel de atención de salud va a aportar mucho para resolver en el hospital de Vera más consultas y atenciones sin tener que derivar a Reconquista o a Santa Fe. Pretendemos que solo unos pocos casos deban resolverse en el tercer nivel de atención”, es decir, en hospitales de alta complejidad.
“Porque es en el primer nivel de atención donde se suceden la mayoría de los procesos de trabajo y donde los ciudadanos tienen contacto con el sistema público. Si mejoramos sensiblemente los procesos en el primer y segundo nivel, tendremos una mayor accesibilidad y una mejor salud”, aseguró.
FORTALECER VÍNCULOS Y PROCESOS EN MARCHA
El secretario de Gestión Territorial Primer y Segundo Nivel de Salud, Jorge Stettler, señaló que “en las últimas semanas hemos estado trabajando en diferentes cuestiones respecto del hospital de Vera. Luego de varias reuniones, ofrecimos el cargo de directora a Paola Zapata, quien ya viene trabajando dentro del primer nivel de atención en el Centro Salud del barrio San Martín de Porres”.
Stettler puntualizó que el Dr. Buyatti “ha acompañado las políticas del Ministerio de Salud, además de ser una persona honesta y comprometida. Son ciclos que culminan y otros que se inician con el firme objetivo de garantizar el derecho a la salud y las mejores condiciones sanitarias para la región”.
Sobre la nueva directora, sostuvo que “ha mostrado·un verdadero compromiso con la salud pública”. Y en cuanto a la subdirectora, aseveró que “conoce plenamente la realidad social del escenario local. Estamos seguros que desempeñará una excelente labor al frente del efector”, concluyó.
Las nuevas autoridades, por su parte, agradecieron “la confianza” y aseguraron que pondrán “todo su compromiso y esfuerzo para hacer un trabajo colectivo en favor de los usuarios del sistema público de esta región”.
PRESENTES
En el acto que tuvo lugar en el efector, estuvieron también presentes el director provincial Segundo Nivel de Atención en Salud, Eduardo Codino; los coordinadores del Nodo Salud Reconquista Región I, Zulema Furrer y Raúl Medina; el secretario provincial de Coordinación, Sergio Rojas, entre otros funcionarios provinciales, municipales y trabajadores de salud de la región.