Noticias

Se exponen cuadros realizados por alumnos de escuelas primarias en el Hospital Vilela

El acto inaugural se realizó este martes, con la presencia de la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué.

Se exponen cuadros realizados por alumnos de escuelas primarias en el Hospital Vilela

La Ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, participó este martes del acto de inauguración de una muestra de cuadros realizados por alumnos de 4° grado de escuelas primarias pertenecientes a la Regional VI de Educación, llevado a cabo en la sede del Hospital de Niños “Dr. Víctor J. Vilela”.

Las 300 obras que estarán expuestas en la sala de espera de los consultorios externos del nosocomio, ubicado en calle Virasoro 1855 de la ciudad de Rosario, y en distintos centros de salud, se desarrollaron en el marco del proyecto “Espacios atentos - Arte en los hospitales”.

En la oportunidad, la ministra de Educación dijo: “Quiero felicitar a todos los chicos que han hecho arte, el arte de los niños que nos permite ayudar a todos. Dibujos que pensaron en hacer para ayudar a los chicos que a lo mejor están enfermos, en otra situación, y que hicieron con la idea de que pueden estar mejor y más alegres en este momento que les toca vivir”.

En el mismo sentido, Balagué destacó la importancia de la iniciativa y señaló: “Se llega a esos espacios donde, seguramente, niños necesitan alegrarse día a día y la forma de trabajo, con lo artístico, la expresión y la alegría de otros niños es una forma sumamente interesante. De igual manera lo hacemos con las escuelas hospitalarias que estamos allí presentes con los docentes, creando, trabajando y reforzando los aprendizajes con los chicos aunque estén en una situación de enfermedad. Hoy los niños llegan a los hospitales, a los centros de salud y es maravilloso ver cómo mejora la situación de los niños y niñas”.

Por su parte, el secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, Leonardo Caruana, expresó: “Este hospital vino rompiendo con la lógica de que el silencio no es salud, este desorden es otro orden. Mientras estamos acá se trabaja en los consultorios y la verdad, que la sala de espera no tenga los nombres de los medicamentos, sino cuadros hechos por niños y niñas, es una muestra más de que podemos seguir trabajando en conjunto. Espero que sigamos trabajando en los derechos del niño, reconociendo que cada uno tiene que saber cuál es su problema de salud y que este transitar sea lo más parecido a la realidad cotidiana”.

En tanto, la directora del hospital, Viviana Esquivel dijo: “La comunidad hospitalaria está muy contenta de recibir a todos para compartir juntos y visualizar los cuadros que han hecho los alumnos; y saber que todas las familias que transitan diariamente por este consultorio podrán compartir este arte que nos brindaron con tanto amor y dedicación”.

Por su parte, los supervisores de Dibujo,Verónica Serra y Fernando Ríos, manifestaron: “Hoy es un día emocionante porque se empieza a concretar este proyecto que empezó a principio de año y tiene como objetivo poder hacer visible el arte infantil en todos los espacios de la ciudad. Además, el proyecto se pensó como algo grupal ya que la escuela es un lugar donde aprendemos con otros.El arte es un lenguaje que está en las escuelas y se debe desarrollar, tenemos que potenciarlo y hacerlo visible en más espacios de la ciudad”, dijo Serra.

En tanto, Ríos sostuvo: “Es muy importante que se haya visualizado este proyecto. Darle la oportunidad para que los chicos y los profesores de plástica, puedan pensar dentro de las escuelas cómo colaborar con este proyecto. La idea era que los chicos miren otra cosa, no lo que sólo está identificado con la medicina, utilizando diferentes técnicas”.

PRESENTES

Estuvieron presentes también la diputada Verónica Benas; la Jefa de Supervisores de la Regional VI de Educación, Analía Torres; y la supervisora de Dibujo, Ana Cao.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos