Noticias

Lifschitz participó del cierre del Primer Encuentro Provincial del Programa Lazos

“Las propuestas y soluciones se construyen colectivamente”, señaló el gobernador de Santa Fe al participar de la iniciativa que apunta a la prevención de violencias, consumos problemáticos y adicciones.

Balagué y Lifschitz durante el cierre del encuentro.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, junto a la ministra de Educación, Claudia Balagué, participaron este viernes, en Rosario, del cierre del Primer Encuentro Provincial de Consejos de Convivencia Escolar del Programa Lazos, destinado a la prevención de violencias, consumos problemáticos y adicciones.

“Encontramos un espacio de diálogo para resolver problemas y sembrar proyectos colectivos. Los desafíos que aparecen en estas charlas son los problemas de la sociedad”, señaló el gobernador.

“Tenemos que encontrar propuestas que nos permitan solucionar problemas y ellas se construyen colectivamente”, subrayó ante los más de 2 mil asistentes que participaron de diferentes paneles y comisiones de trabajo, que reunieron a estudiantes, docentes y padres.

El Programa Lazos capitaliza recursos de diferentes áreas del Estado provincial y de organizaciones de la sociedad civil con la finalidad de conformar en las escuelas espacios de prevención de violencia y consumo de sustancias.

“Apostamos a construir lazos de convivencia y participación, para trabajar en temas que aquejan a la sociedad”, señaló Balagué, sobre la propuesta que punta también a fortalecer la inclusión socioeducativa y la igualdad de oportunidades y derechos. Lazos trabaja en la conformación de consejos de convivencia escolares, integrados por diferentes actores institucionales: equipos directivos, docentes, asistentes escolares, estudiantes, familias y equipos territoriales.

La actividad tuvo lugar en el Galpón 17.

CONSEJOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR
Se configuran como espacios de reflexión y de intercambio de opiniones que posibilitan a la comunidad educativa instalar en la agenda institucional el tema de los comportamientos sociales de riesgo y asumir una actitud activa en la construcción de una cultura institucional y barrial que posibilite el respeto por las diferencias y el diálogo constructivo. En la actualidad, funcionan más de 220 Consejos de Convivencia Escolar, principalmente en las escuelas secundarias.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos
Videos
Audios
  • Declaraciones del gobernador durante la jornada.

    Descargar

Noticias relacionadas

Instructivos