El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silberstein, destacó el trabajo realizado por el CAJ para conseguir el fallo que condenó este jueves a Johnatan Olivera a la sentencia de cadena perpetua, en el marco de la causa en la que fue juzgado por el asesinato de Laura López y de su hija Mía, ocurrido en enero de 2013, en el barrio La Laguinita, en la zona oeste de Rosario.
El CAJ de Rosario, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, actuó como querellante en la causa y realizó aportes fundamentales para lograr la sentencia.
El tribunal del juzgado de Sentencia N° 8, que dirigió el juicio oral y público, estuvo integrado por la jueza Marisol Usandizaga (presidenta), y los jueces María Isabel Más Varela y Edgardo Fertitta, y el fallo se resolvió por unanimidad. La imputación para el joven de 23 años fue por doble homicidio criminis causa y robo. En tanto, los fundamentos de la causa estarán disponibles a partir del 21 de noviembre.
“Es para resaltar el trabajo realizado por el equipo de abogados del CAJ de Rosario, quienes realizaron aportes fundamentales en esta causa, como por ejemplo la batalla que tuvieron que llevar adelante para que se realizara la cámara gesell, adonde se consiguió el testimonio que resultó clave para poder resolver el caso”, resaltó el titular de la cartera provincial.
Silberstein subrayó, además, la importancia de los CAJ en todo el territorio santafesino: “En los últimos meses hemos logrado condenas en distintos casos que nos han dado mucha satisfacción, porque demuestra que es un área que va creciendo en importancia, aportando todo lo que esté a nuestro alcance en materia legal y hasta de contención y acompañamiento a las víctimas. Por eso, la apuesta del gobierno es seguir fortaleciéndolos en toda la provincia, a la vez que ir sumando este servicio en algunos departamentos donde notamos que el Estado debe tener una mayor presencia en este sentido, garantizando el acceso a la justicia a todos los santafesinos”.
El CAJ brindó asistencia integral a partir de la actuación de un equipo interdisciplinario formado por las abogadas Virginia Ilaudet, Ingrid Plescent y Agustina Prestera, y la psicóloga Ivana Tonero.
EL CASO
Los hechos tuvieron lugar el 20 de enero de 2013, mientras Laura esperaba a la niñera y sus hijos dormían, en su vivienda ubicada en un pasaje a la altura de Seguí al 6600. Olivera ingresó por la ventana, y atacó a la joven en el baño de la casa. Luego, también asesinó a Mía, de 4 años, que se había despertado al oír los ruidos. El otro niño que se encontraba en la vivienda, se pudo esconder debajo de la cama y salvó su vida.
Olivera había estado prófugo desde marzo de 2014 y fue recapturado en junio del corriente año en la zona norte de la ciudad.
LOS CENTROS DE ASISTENCIA JUDICIAL (CAJ)
Son cinco los Centros de Asistencia Judicial (CAJ) que están funcionando en la provincia con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos, ofreciendo contención, respuesta y acompañamiento a víctimas de delitos, así como el servicio de mediación penal. Los CAJ están situados en las ciudades de Santa Fe (nodo Santa Fe), Rosario (nodo Rosario), Tostado (nodo Rafaela), Reconquista (nodo Reconquista) y Vera (nodo Reconquista).
En cada CAJ el usuario puede presentarse solicitando respuestas para diferentes problemas en tanto sea víctima o testigo de un delito. De esa manera comienza a recorrer un camino con el apoyo y asesoramiento técnico de profesionales (abogados, trabajadores sociales y psicólogos). En otras palabras, el sistema fomenta una respuesta precoz e integral, cubriendo a las personas damnificadas por delitos y eventualmente a sus familiares y referentes próximos, siempre de cara a garantizar los derechos de las víctimas a la información, la justicia y la reparación.
En el marco del nuevo sistema de enjuiciamiento penal, los CAJ cuentan con legitimación para representar a los damnificados por delitos como querellantes, facultad que engrandece la oferta institucional.
CAJ Santa Fe: Salta 2483 - Teléfono: 54 - 0342 - 4619911 - cajsantafe@santafe.gov.ar
CAJ Rosario: Corrientes 2114 - Teléfono: 54 - 0341 - 4728162 / 4728173 - cajrosario@santafe.gov.ar
CAJ Vera: Buenos Aires 1823 - Teléfono: 54 - 3483 - 422615 - cajvera@santafe.gov.ar
CAJ Reconquista: Rivadavia 365 - Tel. 03482-438897 - cajreconquista@santafe.gov.ar
CAJ Tostado: Independencia y Pte. Roca - Teléfono: 54 - 3491 - 4753333 - cajtostado@santafe.gov.ar
Línea gratuita habilitada para los cinco Centros: 0800-555-8632.