Noticias

Se presenta la Sinfónica de Rosario bajo la dirección de David del Pino Klinge

Será este jueves, con entrada libre y gratuita, en el teatro El Círculo de Rosario.

La Sinfónica de Rosario bajo la dirección de David del Pino Klinge

La Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, se presentará este jueves, a las 21 horas, en el teatro El Círculo (Laprida 1223) de Rosario. En esta oportunidad, deleitará al público de la mano del maestro David Del Pino Klinge en la dirección y como solista invitado, el violonchelista Fabio Presgrave (Brasil).

Con un gran programa integrado por Alberto Ginastera y Gustav Mahler, la entrada al concierto será gratuita pero deberá retirarse con antelación en la boletería del teatro, en el horario de 10 a 13, y de 16 a 20 horas.

PROGRAMA
Alberto Ginastera: Concierto Nr. 1 para violoncello, Op. 36; Adagio molto apassionato

Presto sfumato – Trio notturnale; Assai mosso ed esaltato – Largo amoroso.

Gustav Mahler: Sinfonía Nr. 1 “Titán” (1884); Lento, como un sonido de la naturaleza; Poderosamente agitato, pero no demasiado rápido; Solemne y mesurado, sin rezagarse

Agitato, como un movimiento tempestuoso.

FABIO PRESGRAVE
Nacido en Río de Janeiro, se graduó como violonchelista en la Escuela Juilliard de Nueva York, donde obtuvo el título de Master en Música. Sus principales maestros fueron Joel Krosnick y Harvey Shapiro.

Se ha presentado como solista con la Filarmónica de Qatar y la mayor parte de orquestas brasileñas, bajo la dirección de maestros como Lior Shambadal, Apo Hsu y Rafael Payare.

Desarrolla importante labor pedagógica en festivales como los de Campos de Jordao, Brasilia, Poços de Caldas y Salvador. Además ha impartido clases en Alemania (Universidad del Arte, Essen, Escuela Superior, Muenster), Dinamarca (Real Academia de Música de Aarhus) y Finlandia (Academia Sibelius, Helsinki). En 2015 fue miembro del Jurado para la selección de profesores en la Universidad Suzhou, China. También representó a Brasil en la Convención Glomus de Malaysia.

Recibió el premio Felix Salmond (Nueva York), y “Artista destacado del año” del Jornal do Brasil. Finalmente, en 2006, se le otorgó el premio Carlos Gomes.

Además, es profesor de violonchelo en la Escuela de Música de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte, en la ciudad de Natal, donde también dirige el Master en Música de Interpretación Contemporánea. Es doctor por la Universidad Estatal de Campinas con una investigación sobre técnicas actuales para violonchelo en la Universidad de Sao Paulo. Como becario de la agencia Capes fue profesor invitado en la Escuela Superior de Muenster, Alemania, en el período 2015-2016.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos

Noticias relacionadas

Instructivos