Noticias

Más de 500 jóvenes de Rosario y Villa Gobernador Gálvez participaron de los talleres de Acceso a la justicia

A través del programa Nueva oportunidad, la secretaría de Derechos Humanos, junto al Ministerio de Desarrollo Social, desarrolló más de 30 talleres en distintos barrios.

Taller en el Centro de Convivencia Barrial en Ludueña Norte.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la secretaría de Derechos Humanos, desarrolló más de 30 talleres de Acceso a la justicia en distintos barrios de Rosario y Villa Gobernador Gálvez. De los mismos participaron más de 500 jóvenes con el objetivo de capacitarse en un oficio y acercarse a los recursos que les puede brindar el Estado.

Los talleres se enmarcan en el programa Nueva oportunidad, impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Social, destinado a jóvenes de 15 a 30 años. Desde el mes de febrero y durante todo este año, equipos de la secretaría de Derechos Humanos de la provincia trabajan dentro del programa a través de dos instancias: realizando talleres de Acceso a la justicia y formando parte del Soporte legal.

“Los equipos han recorrido diferentes Centros de Convivencia Barrial y de salud, organizaciones sociales y culturales de los distintos barrios de la las localidades mencionadas, concretando mas de 30 talleres y llegando a más de 500 jóvenes”, señaló el director provincial de Programas de Derechos Humanos, Ramiro Guevara Erra.

Conjuntamente, el funcionario resaltó que “el programa Nueva oportunidad tiene como modalidad de trabajo tres días de encuentro con los jóvenes, de los cuales dos están vinculados a la capacitación en oficios, y el tercero orientado a trabajar las problemáticas que los atraviesan, como así también tomar temas que permitan el empoderamiento de los mismos”. Y luego, señaló que “durante el tercer día se desarrolla el taller de Acceso a la justicia, procurando poner al alcance de la ciudadanía una serie de recursos estatales, tanto judiciales como administrativos, para el restablecimiento de los derechos que hayan sido desconocidos o vulnerados”.

De igual forma, Guevara Erra aclaró que “el soporte legal que se realiza desde la secretaría está pensado como un dispositivo de consulta para los coordinadores de las capacitaciones, como también para los jóvenes, que reciben el asesoramiento jurídico”.

Por último, subrayó que “los talleres continuarán desarrollándose en línea con los objetivos del programa Nueva oportunidad”, que pretende llegar a más de 3000 jóvenes.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos