Noticias

La provincia mejora la transitabilidad en Desvío Arijón

Con una inversión de $ 856.000, se realizará el estabilizado granular de ripio en la zona por la que transita la maquinaria que lleva adelante la obra del acueducto Desvío Arijón.

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay.

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, junto al intendente de Desvío Arijón, Julio Gómez, firmaron este jueves el convenio para el estabilizado de ripio en la localidad de Desvío Arijón.

Al respecto, Garibay explicó que se creó “una unidad ejecutora para trabajar en obras integrales que estén fuera del alcance de los presupuestos locales” , con el fin de “mejorar la transitabilidad y conectividad de las distintas ciudades de la provincia”.

Además, el ministro hizo referencia a obras recientemente otorgadas e indicó que la semana pasada se firmó otro “convenio con Desvío Arijón para mejorar el escurrimiento de las lluvias”.

Del acto, que se llevó a cabo en la municipalidad de Desvío Arijón, participó también el senador departamental por San Jerónimo, Danilo Capitani.

EL CONVENIO
El convenio, que demandará a la provincia una inversión de $ 856.000 pesos, tiene como objetivo realizar el estabilizado granular de ripio en avenida San Lorenzo, entre calle 9 de Julio y Colón; avenida 9 de Julio entre, San Lorenzo y Los Eucaliptus; y los últimos 120 metros de Diagonal Norte. Este ripiado tendrá un espesor entre 6 y 8 centímetros.

El camino a reparar se encuentra dentro de la traza que recorre la maquinaria que lleva adelante la obra del acueducto Desvío Arijón. El constante paso de los camiones de obra deterioró el camino y por ese motivo, el gobierno ha tomado la decisión de reparar el mismo.

ACUEDUCTO
El acueducto Desvío Arijón, en su primera etapa, alimentará con agua potable a las localidades de Desvío Arijón, Sauce Viejo y Santo Tomé con una inversión de 500 millones de pesos, beneficiando a más de 330 mil santafesinos.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos