El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Raúl Stival, junto al decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Rosario, Rubén Ciccarelli, y al secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza, Alberto Botto, presentó este martes la edición 2017 de la Tecnicatura Superior en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, dirigida a trabajadores de la EPE.
La nueva formación, que será dictada por la UTN Facultad Regional Rosario, brindará conocimientos en tecnología eléctrica, calidad, seguridad e higiene, preservación ambiental, costos, informática, química, electrotecnia e inglés, entre otros; todos ellos necesarios para la instrumentación de metodologías propias del quehacer profesional de los trabajadores de la empresa de electricidad de la provincia de Santa Fe.
Durante la capacitación, los asistentes desarrollarán nuevas competencias técnicas y de gestión, para una operación eficiente y de calidad, dando mayor eficiencia a las tareas propias de la transmisión y distribución de energía eléctrica.
Además, a partir de los nuevos conocimientos podrán colaborar con el sector de Seguridad e Higiene en la elaboración de programas relativos al mismo y al cuidado del ambiente.
CAPACITARSE PARA UN MEJOR SERVICIO
Durante la actividad, desarrollada en el salón de actos del Sindicato de Luz y
Fuerza, el presidente de la EPE agradeció y destacó a los empleados “que tienen la voluntad y las ganas de capacitarse luego de la jornada de trabajo”, hecho que beneficia a “los destinatarios del esfuerzo que realiza la empresa, que son los habitantes de la provincia”.
En ese sentido, Stival resaltó la calidad de la tecnicatura, “marcada por
una gran expectativa de los interesados, ya que sobre un cupo de 40
alumnos, se anotaron más de 120 aspirantes”.
A su turno, el secretario del Sindicato de Luz y Fuerza remarcó
que la tecnicatura surge de un acuerdo entre la EPE, la UTN y el Sindicato de Luz y Fuerza y aseguró que las capacitaciones “son oportunidades que no hay que desaprovechar”.
Además, Botto expresó que desde la organización gremial “siempre se le pide a los agentes de la EPE que den lo mejor de sí, que se capaciten permanentemente para brindar la mejor calidad eléctrica a los santafesinos, demostrando que desde el Estado se puede gerenciar el servicio público de electricidad”.
A su turno, el decano de la UTN indicó que la vinculación de la universidad “con los obreros es desde los orígenes de la institución” y aseguró que se va a “transmitir conocimientos teóricos para que los operarios los puedan incorporar a la práctica de todos los días”.
“Para nosotros es un día muy especial por poder concretar esta tecnicatura que, en definitiva, es en beneficio para una mejor atención hacia los usuarios de la EPE”, finalizó el decano.