El Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia participa de la Semana del Libro en Rafaela, que tendrá lugar desde este lunes 3 hasta el sábado 8 de octubre, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544). La actividad es organizada por la Municipalidad de Rafaela.
El stand provincial quedará formalmente inaugurado este lunes, a las 20 horas, y estará conformado por las producciones editoriales, fonográficas y audiovisuales de los ganadores de las distintas convocatorias anuales de Espacio Santafesino, y publicaciones independientes de autores de todo el territorio provincial.
En el lugar destinado a la cartera de Innovación y Cultura podrán encontrarse todas las producciones ganadoras de Espacio Santafesino de la Región 2 (Nodo Rafaela): los personajes en madera de Volta Good Wood (ganador en la categoría Diseño); los unitarios de TV “Ladrilleros” de Ana Paula Rosillo y “Procesión y festejos de la capilla de la virgen de Rosario del Norte de Sunchales” de Gabriel Rodríguez; los cortometrajes “Ese soy yo, ese es él, esa es ella” de Martín Molinaro y “Lunes Libre” de Leonardo José Tregnaghi; los discos “El tiempo es un lugar” de Ignacio Esborraz, “Garage Folk” de Los usuarios de la plastilina y “Tomate” de Adendda.
Además, se dictará un taller sobre diseño editorial, se presentará “El Año Saer” y los últimos libros editados por el sello ES Ediciones, y el “Bibliomóvil” recorrerá las escuelas y bibliotecas de la ciudad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
>> Lunes 3/10 a las 19 horas:
Presentación del Año Saer: El secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci, dará cuenta de las acciones diseñadas en el marco del programa. Para la ocasión, el profesor y poeta Martín Prieto presentará el libro “Una forma más real que la del mundo”, una compilación de conversaciones con Juan José Saer registradas en diferentes entrevistas que prestigiosos escritores y periodistas le realizaron durante cuatro décadas. Esta obra fue coeditada por la editorial Mansalva y la provincia de Santa Fe.
>>Miércoles 5/10 a las 16 horas:
Taller “de la publicación impresa a la electrónica” con Adobe InDesign a cargo de la Fundación Gutenberg: Espacio Santafesino, junto con la Cámara de Diseñadores en Comunicación Visual del CCIRR, organizan un taller dirigido a diseñadores, universitarios y editores. La actividad tiene por objetivo conocer, identificar y entender los procesos para generar un libro reproducible en dispositivos digitales y en impresiones en papel. La inscripción es gratuita con cupo limitado.
>>Jueves 6/10 a las 18:30 horas:
Presentación y entrega del libro “Ciudades, campos, pueblos, islas. Relatos clásicos santafesinos” a las escuelas secundarias y bibliotecas de la Región 2.
Se trata de un libro íntegramente producido y editado por el Ministerio de Innovación y Cultura bajo el sello Espacio Santafesino Ediciones, que incluye, además, una biblioteca digital con once libros de narradores santafesinos entre los que se destaca el rafaelino Lermo Balbi.
EL BIBLIOMÓVIL EN LAS ESCUELAS
Durante toda la semana, el cantante y narrador cubano Ramón Columbié se presentará con el “Bibliomóvil” que recorrerá las escuelas y bibliotecas de la ciudad con actividades libres y gratuitas para niños y niñas, de acuerdo al siguiente cronograma:
>> Domingo 2 , 17 horas: se presentará en el Complejo Cultural del Viejo Mercado
>> Lunes 3, a las 14:30 horas: el “Bibliomóvil” estará en la Escuela 1287 “Juan Domingo Perón”.
>> Miércoles 5, a las 10 horas: visitará la Escuela 6405 “Gabriela Mistral.
>> Jueves 6 a las 9:30 horas: estará presente en la Escuela 851 “Ángela de la Casa”.
>> Viernes 7, a las 9:30 horas: se presentará en la Escuela 1136 “Pau Harris”.
OTRAS ACTIVIDADES EN RAFAELA
El martes 4 a las 10 horas, los alumnos de la Escuela 1351 “María Teresa de Calcuta” podrán disfrutar de los trucos del mago Meyers.
Finalmente, el sábado 8, a las 17 horas, en la Biblioteca Popular J. M. Estrada, se presentará el Festival de Narradores de Marcela Sabio y Feria de libros usados.