Noticias

Se realizó una Feria de Salud en el Caps Nº25 de Rosario

Con el objetivo de promover acciones saludables y buenos hábitos para el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos, de la zona sur de la ciudad.

Se realizó una Feria de Salud en el Caps Nº25 de Rosario a fin de promover acciones saludables y buenos hábitos para el mejoramiento de la calidad de vida de los vecinos.

El Ministerio de Salud de la provincia realizó una Feria de la Salud en el Centro de Salud Nº 25 Fonavi, Brandazza al 2800, ubicado en la zona sur de la ciudad, para promover el cuidado de la salud y garantizar su derecho.

La actividad, llevada a cabo este viernes, tuvo por objetivo acercar a los vecinos del barrio distintos dispositivos que puedan dar respuestas a consultas y necesidades que aporten al mejoramiento de la calidad de vida.

En la oportunidad, la coordinadora del Caps N° 25, Silvia Scapinello, resaltó la importancia del evento y el interés de los asistentes que recorrieron los diferentes stands, conociendo los dispositivos didácticos preparados por los trabajadores del centro de salud y de los demás participantes de la feria; y rescató el diálogo e intercambio generado entre vecinos, médicos, psicólogos, enfermeros, odontólogos y agentes sociales, entre otros profesionales.

LA JORNADA

Los stands presentados incluyeron diversas propuestas, con articulación de distintos niveles locales y regionales, para informar sobre conceptos de salud, recomendaciones para vivir una vida mejor y prevención de enfermedades.

Entre las recomendaciones compartidas con la comunidad se destacaron las correspondientes a una alimentación saludable, kinesiología, higiene de manos, prevención de accidentes domésticos, tratamiento de la basura y medio ambiente, salud animal, VIH.

El diálogo establecido con los concurrentes contempló, además, aspectos relacionados con qué hacer ante los medicamentos vencidos, tips de prevención bucal, vacunación, Fiebre Hemorrágica Argentina, prevención y control de hipertensión arterial, controles de la mujer, alcoholismo, control de vectores y salud mental.

Asimismo, se dictaron talleres de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) con el objetivo de que cada vez más vecinos estén preparados para enfrentar una emergencia de ese tipo.

Desde la organización de la feria se apuntó a generar conciencia sobre la prevenir accidentes domésticos, jerarquizándose la planificación familiar y los controles en la mujer; acentuándose la importancia de una alimentación más saludable; instruyéndose sobre primeros auxilios, al tiempo que se adiestró en la higiene y el cuidado de la salud bucal difundiéndose con atención el manejo de los residuos para cuidar el medio ambiente, entre otros ejes temáticos de interés.

Por su parte, trabajadores del Inta Rosario expusieron la temática sobre cocina saludable y aconsejaron implementar huertas en los hogares respondiendo al exitoso Programa Pro Huerta, haciendo lo propio en su stand, los docentes y practicantes de kinesiólogía y fisiatría pertenecientes al Centro de Salud Nº 9 San Francisquito.

En tanto, docentes y alumnos de la Escuela Latinoamérica se ocuparon del Tratamiento correcto de los residuos y cómo mejorar la calidad del Medio Ambiente.

El Programa Higiene de Manos estuvo a cargo de trabajadoras del Hospital Provincial Rosario; y los de las áreas: “Promoción de la salud”, “Programa VIH/ SIDA”, y el área de “Salud Animal”, estuvieron a cargo de trabajadores de la municipalidad de Rosario.

VACUNACIÓN, TALLERES DE RCP Y CONTROLES MÉDICOS

Durante la jornada los asistentes recibieron la vacunación contra diversas enfermedades, como la hepatitis a virus B, vacuna doble adulto contra la Difteria y el Tétano y Fiebre Hemorrágica Argentina.

Además, estudiantes avanzados de la carrera de Ciencias Médicas, de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) realizaron controles de tensión arterial y peso, brindando consejos preventivos; mientras que del área de Salud Mental participaron jóvenes del Dispositivo” El Tocadiscos”, amenizando el encuentro con temas musicales populares.

Asimismo, generó un gran interés por parte de los concurrentes la observación microscópica de larvas de mosquitos Aedes aegypti, responsable del dengue, en el stand que estuvo a cargo de personal de Control de Vectores de la Municipalidad de Rosario; en tanto, el Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies 107) desarrolló los talleres de reanimación cardiopulmonar (RCP), con la intervención de los coordinadores médicos de capacitación.

De la convocatoria participaron, además de la Secretaría de Salud Pública de Rosario, la “Mesa Barrial Latinoamérica”, conformada por entidades vecinalistas de la zona y centros de jubilados y pensionados; la Secretaria de Control y convivencia, perteneciente a la Dirección de Tránsito de Rosario; y el Jardín de Infantes Inti Huasi, entre otros organismos e instituciones.

Finalmente, y a modo de cierre, se brindó un espectáculo cultural, presentado por el Ministerio de Innovación y Cultura, a cargo del dúo “Latín”.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos