Noticias

Santa Fe participó del 1º encuentro de innovación tecnológica y energética para la sustentabilidad de la Región Centro

El objetivo de la jornada fue generar una red de políticas públicas entre los gobiernos locales y provinciales de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Matozo en el panel de Expertos "Innovación tecnológica y productiva, energías renovables y residuos industriales".

El gobierno de Santa Fe, junto a las provincias de Córdoba y Entre Ríos, participó este miércoles y jueves del encuentro “Innovación tecnológica y energética para la sustentabilidad de la Región Centro” en la localidad de Alvear, departamento Rosario.

La actividad, que contó con la asistencia técnica y financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI), tuvo como objetivo generar una red integrada de políticas públicas de los gobiernos locales para el aprovechamiento de las potencialidades socio-productivas, industriales y tecnológicas de la región.

Del encuentro, llevado a cabo en el Parque Industrial de Alvear, participaron los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo; de la Producción, Luis Contigiani; y de Medio Ambiente, Jacinto Speranza.

En la oportunidad, Matozo expresó que “para generar mayor y mejor empleo, debemos agregarle valor a las materias primas y apostar a nuestra producción. Para esto, tenemos que trabajar articuladamente en la incorporación de conocimientos y el Estado juega un papel fundamental”.

“Somos una región con grandes oportunidades y con un potencial muy importante. Tenemos universidades nacionales, privadas, centros científico-tecnológicos de referencia mundial, y Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva en Santa Fe y Córdoba, ambos recientemente generados. Todo este potencial debemos aprovecharlo y trabajar para que se fortalezca”, precisó.

Asimismo, Matozo sostuvo que “hay que apostar a estas alianzas entre gobiernos locales, empresas y el sector científico-tecnológico para defender nuestro territorio competitivamente y trabajar como región para resolver los problemas más importantes por los que estamos atravesando”.

Por su parte, Contigiani destacó que “el perfil industrial que tienen nuestras pymes es no ser principalmente generadoras de tecnología, y este es uno de los principales desafíos que tenemos que afrontar. Debemos hacer un reajuste en nuestra agenda de políticas públicas, y continuar interactuando en el campo universitario, en el público-privado, con los centros tecnológicos y parques industriales para seguir apostando a la generación de tecnologías en toda la región”.

“La Argentina se desarrolla en las grandes metrópolis y se debilita en ciudades intermedias. En este sentido, también debemos generar un modelo de producción y desarrollo que nos permita ser nuevamente un país industrial, hasta llegar a las ciudades intermedias y, de esta forma, a las pequeñas localidades. Como Región Centro tenemos muchas cosas en común y necesidades a solucionar conjuntamente entre las tres provincias. Necesitamos audacia y una sana rebeldía federal y positiva para cambiar aquellas cuestiones estructurales que nos afectan como región”, concluyó Contigiani.

EL ENCUENTRO

La actividad contó con diferentes conferencias y paneles distribuidos durante las dos jornadas. Durante el trabajo en comisiones se abordaron las temáticas: Vinculación Tecnológica, Residuos Sólidos Industriales, Eficiencia Energética y Energías Renovables.

Asimismo, se desarrolló un panel de expertos en el que se debatió sobre “Innovación Tecnológica y Productiva, Energías Renovables y Residuos Industriales”; y también se realizó un Plenario de rectores y decanos de la Región Centro.

En este marco autoridades provinciales, locales, académicas y privadas firmaron la Carta de intención para la creación de Unidad Regional de Vinculación Tecnológica en el Parque Industrial de Alvear.

PRESENTES

Del encuentro participaron, además, el subsecretario de Energías Renovables, Maximiliano Neri; el subsecretario de Gestión Ambiental, Edgardo Seguro; el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Héctor Floriani; el coordinador de la Región Centro por Santa Fe, Nire Roldán; autoridades universitarias de la Región Centro; funcionarios municipales y provinciales; y empresarios de la región.

Durante la jornada del miércoles estuvieron presentes, también, el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; y la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos