El programa incluirá P. I. Tchaikowsky: Concierto para violín Op. 35, A. Dvorak: Sinfonía Nr. 8 Op. 88. Asimismo, se recuerda que las localidades podrán adquirirse en el teatro.
RODOLFO SAGLIMBENI
Desde su regreso a su nativa Venezuela en 1987, Rodolfo Saglimbeni se ha convertido en uno de los directores de orquesta más solicitados del país y de Sudamérica. Estudió música en Venezuela y en la Real Academia de Música de Londres, obteniendo su grado con Honores, el Diploma de Director de Orquesta y numerosos premios. Fue alumno del Maestro Franco Ferrara en la Academia Santa Cecilia de Roma en 1981.
Su amplia experiencia en los campos de la docencia, dirección de orquesta y entrenamiento orquestal, lo ha llevado a promover importantes eventos en Europa y Latinoamérica para el desarrollo y entrenamiento de orquestas.
Asimismo, fue galardonado con la Orden “Waraira Repano” y la Orden “José Félix Ribas” y con el título honorario ARAM por la Real Academia de Música de Londres. Hacia finales de 2014 fue nombrado por el Gobierno de la República de Italia como “Caballero de la Orden de la Estrella de Italia –Cavaliere – Ordine della Stella d´Italia”, reconocimiento que confiere el estado italiano por los logros adquiridos en el campo de las ciencias, las letras y las artes.
PABLO SARAVI
Recibió en 1999 y en 2009 el Premio Konex (en 2009 el Konex de Platino) por ser “una de las personalidades más relevantes de la música clásica en la Argentina”. Estudió violín con los profesores Miguel Puebla, Szymsia Bajour, Alberto Lysy y Yehudi Menuhin; y obtuvo el primer premio en todos los concursos argentinos de su especialidad, entre ellos el Concurso Argentino de Música, que incluyó el Premio OEA-CIDEM. Entre 1987 y 1990 estudió en Suiza y allí fue elegido por Yehudi Menuhin como Profesor Asistente en su Academia Internacional de ese país.