Lifschitz calificó como “un privilegio visitar localidades del interior y compartir celebraciones como esta donde podemos tener un diálogo directo, conocernos mejor y comprobar en la realidad lo que hemos planteado como política de gobierno: un gobierno abierto, de proximidad y de diálogo, que esté cerca de los productores, las instituciones, los intendentes y los presidentes comunales trabajando juntos para resolver los problemas de la coyuntura pero, sobre todo, pensando en el futuro”.
El gobernador recordó que el proyecto político que encabeza “tiene que ver con la inversión pública, las grandes obras, la infraestructura, la recuperación del deteriorado sistema vial, hacer rutas nuevas y lograr nuevas conexiones”. Al respecto puntualizó sobre “una obra prevista dentro del plan de financiamiento externo que aprobó la Legislatura y que tiene que ver con esta localidad, que es la continuidad de la Ruta 22 hacia el norte y que esperamos licitar el año que viene”.
Lifschitz también habló sobre la necesidad de concretar “obras hidráulicas, que son tan importantes y tienen que ver con el cambio climático, con el cambio de las condiciones de precipitación en toda la región pero también con la falta de previsión aguas arriba”. En particular, sobre ello, recordó que “le planteamos a nuestros amigos de Córdoba, en el marco de la Región Centro, la necesidad de generar un comité mixto para analizar cómo maneja Córdoba sus excedentes; necesitamos coordinar estas políticas y necesitamos una política integral, para eso hemos comprometido también al gobierno nacional”.
El mandatario aseguró que desde su gobierno “apostamos al desarrollo y al progreso igual que cada uno de ustedes, apostamos a tener un gobierno que trabaje junto a ustedes con los oídos abiertos y una mano tendida permanentemente. No siempre se pueden resolver los problemas en forma inmediata pero siempre se pueden buscar soluciones, plantear proyectos hacia adelante y juntar esfuerzos entre lo público y lo privado, entre el gobierno local y el gobierno de la provincia para lograr mejores soluciones”.
EL ACTO
El senador departamental Alcides Calvo, aseguró que “tener 130 años para una localidad de estas características con una pujanza muy clara y muy precisa es fruto de buenas administraciones y del trabajo de gente que apuesta y tiene ganas de que los pueblos sigan, de que tengan una buena zona urbana, de que -a pesar de los malos tiempos- siga viviendo gente en la zona rural, en el campo y que podamos recuperarnos lo más pronto posible”.
El presidente comunal de Josefina, Ricardo Giacosa, indicó que “la comunidad cumple simbólicamente 130 años porque ya estaban presentes en este suelo algunos productores agropecuarios que habían llegado de San Carlos y otras zonas. Transcurrió mucho tiempo desde entonces, el desarrollo ha sido realmente notable, hemos tenido notables funcionarios, comerciantes, deportistas, escritores que se han destacado en diversas ramas”, mencionó.
El funcionario recordó que hace pocos meses, “Josefina y la región sufrieron los problemas de la inundación”, horas a las que calificó como “muy complicadas”. No obstante, remarcó que “el gobierno de la provincia está trabajando muy bien, dándonos un apoyo muy grande en construcción de canales y pensamos que la misma naturaleza nos va a dar la posibilidad de recuperarnos. La expectativa es salir delante de todo esto: tenemos el apoyo del gobierno provincial, del senador departamental y de toda la gente que trabaja para el desarrollo de nuestra comunidad”, concluyó.
También estuvieron presentes el vicegobernador, Carlos Fascendini; los diputados provinciales Clara García y Omar Martínez; el subadministrador de Vialidad, Roberto Tion; el director de Orientación Social de la Región 2, Rodolfo Giacosa; intendentes y presidentes comunales de la zona, y una gran cantidad de vecinos de Josefina.