Los presentes disfrutaron del espectáculo musical de la orquesta infantil “La Gordini”; de los “Abuelos Creativos en Colores”, que realizaron actividades de creación artística con participación de los vecinos; y del show del clown Gustavo “Tuti” Nuñez, incluyendo al público en su presentación.
En referencia a la coordinación de estas acciones en los barrios de la ciudad, el director provincial de Desarrollo y Orientación Social de la Región 3, Mariano Granato, agradeció “al gobierno de la provincia, a los colaboradores y a todas las instituciones por la enorme tarea que vienen realizando en el territorio. El gobernador Miguel Lifschitz nos marcó como consigna desde siempre potenciar el trabajo que en cada barrio realizan las instituciones y las organizaciones sociales”.
“Estamos festejando hoy el derecho de los niños a jugar y divertirse en su barrio, y como santafesinos nos sentimos orgullosos del trabajo de la red de instituciones de nuestra ciudad”, concluyó Granato, destacando así la trascendencia de la actividad realizada en el CEF N° 55 ese día.
La directora del Centro de Acción Familiar (CAF) N° 24, María Rosa Coronel, hizo hincapié también en la relevancia que tiene para el grupo de trabajo y el barrio la posibilidad de realizar este tipo de eventos con los vecinos: “Este festejo del día del niño une, porque estamos todos atravesados por una misma situación que abordamos en el barrio: la familia. La iniciativa de hacer este festejo surge desde la red, para que la comunidad sepa que estamos trabajando en conjunto, lo hacemos con muchísimo sacrificio y esfuerzo”, dijo, al tiempo que agradeció “especialmente a la Policía comunitaria porque siempre estuvieron acompañando, y contribuyeron un montón para que este evento sea posible”, concluyó.
También participaron de las actividades la directora provincial de Promoción de Derechos, Carolina Zancada; la directora provincial de Programas Socioculturales del Ministerio de Innovación y Cultura, Soledad Artigas; Luciano Villaverde, del equipo de Coordinación Técnica del Gabinete Social; y representantes de las diferentes organizaciones de la sociedad civil.
#UNMESDENIÑXS
En el marco del Plan Abre, se realizarán numerosas actividades para festejar en diferentes barrios de la ciudad de Santa Fe el mes de los niños. El evento del pasado viernes, fue el primero de una serie de encuentros que tendrán lugar en las próximas semanas, acompañando el trabajo de las organizaciones barriales. Todo esto para generar espacios de juego y recreación para la infancia.
PLAN ABRE EN LAS FLORES
Desde la provincia, por medio de las acciones del Plan Abre, se viene realizando una inversión para la mejora edilicia del complejo habitacional del Barrio Las Flores I y II, con una inversión de más de 7 millones de pesos. Además, se trabaja la titularización de propiedades.
Las acciones del Plan Abre no solo se reducen a obras de infraestructura sino que también, a través del gabinete social y las mesas de gestión barrial, se coordinan acciones en el territorio para mejorar la participación ciudadana.
EL CAF N° 24 EN LA RED DE INSTITUCIONES
Los Centros de Acción Familiar son instituciones que trabajan por la promoción y restitución Integral de derechos de los niños. La participación del CAF N° 24 ha sido vital para conformar la red de instituciones, en la que confluyen organizaciones del Estado y la sociedad civil, para realizar de manera conjunta acciones comunitarias concretas con familias, niños y jóvenes de los barrios Las Flores y San Martín.
En relación a la articulación en el territorio con diferentes actores sociales, la directora del CAF explico: “Somos un grupo grande de instituciones que viene trabajando en red desde el año 2014 con muchísimas fortalezas. Participan el Centro de Salud de Las Flores y el barrio San Martín, el CAF N° 24, la sede territorial del Ministerio de Desarrollo Social, vecinales, la Escuela Malvinas y la Escuela 19 Juan de Garay, los Jardines de Infantes 75, 22 y 52 y muchos otros”.