Del acto, realizado este miércoles en el SUM de la sede comunal, participaron los secretarios de Estado del Hábitat, Diego Leone, y de Regiones, Municipios y Comunas, Carlos Torres; y el presidente comunal de Villa Minetti, Pedro Junco; el senador provincial, Raúl Gramajo; y el coordinador del Plan del Norte, Sergio Rojas.
En la oportunidad, Leone recordó que “el hábitat es un derecho”, y aseguró que “rompimos el paradigma del Estado que solo entregaba una vivienda, porque para nosotros el hábitat es más que eso, es un hogar. Debe ser el lugar apropiado donde se pueda formar una familia”.
“Estos convenios se enmarcan en un plan ambicioso donde el gobierno provincial invierte más de 1300 millones de pesos”, dijo el secretario de Estado, y precisó que “aplicamos los programas según la necesidad de cada localidad”.
Más adelante, indicó que “el gobernador (Miguel) Lifschitz nos solicitó trabajar coordinadamente con municipios y comunas del territorio santafesino y con el gobierno nacional para conseguir recursos y así ejecutar estos proyectos”. Del mismo modo, resaltó que, a partir de esa directiva, la secretaría de Estado de Hábitat “apuesta por una ejecución rápida y efectiva de las obras”.
“Redoblamos esfuerzos en los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado porque consideramos que necesitan desarrollarse productivamente más que el resto. Esto trae como consecuencia que las familias se arraiguen en sus pueblos porque van a tener vivienda y trabajo”, señaló, al tiempo que consideró que la ejecución de la obra pública permite “reactivar la economía” con mano de obra local, y la venta de materiales de construcción.
En tanto, Torres explicó que “estos recursos habitacionales forman parte de una decisión estratégica del gobierno de Santa Fe, en una concreta actitud progresista de estar al lado de los intendentes y los presidentes comunales”.
A su turno, Rojas expresó que “hay una mirada especial puesta en los departamentos 9 de Julio, Vera y General Obligado”, y recordó que para los mismos ya se entregaron 542 soluciones habitacionales”.
Por su parte, Junco consignó que “el gobierno provincial sigue estando cerca del pueblo y lo demuestra con obras claras y concretas. Estas viviendas van a beneficiar a habitantes de muchos pueblos de los departamentos 9 de Julio y San Cristóbal”.
Finalmente, Gramajo enfatizó que “este es un acto de justicia al esfuerzo que hacen nuestros productores y fuerzas vivas”, y le reclamó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, que incorpore el norte santafesino al “Plan Belgrano”, una solicitud que se reitera.
LOS CONVENIOS
Las soluciones habitacionales -que requerirán una inversión oficial de 168 millones de pesos- contemplan la construcción de viviendas, así como la entrega de aportes para materiales, financiación de lotes y créditos hipotecarios.
Estos convenios se enmarcan en un plan más amplio que prevé concretar 3165 soluciones habitacionales (2161 viviendas y 1004 lotes) para familias de 149 municipios y comunas.
En esta oportunidad, los convenios fueron suscriptos con localidades pertenecientes a los departamentos 9 de Julio (Esteban Rams, Gato Colorado, Juan de Garay, Logroño, Montefiore, San Bernardo, Tostado, Villa Minetti) y San Cristóbal (Ambrosetti, Arrufó, Colonia Clara, Colonia Rosa, Moisés Ville, Monigotes, Palacios, San Cristóbal, San Guillermo, Suardi, Villa Saralegui y Villa Trinidad).
PRESENTES
Participaron también del acto los subsecretarios de Municipios y Comunas, Lisandro D’Anna, de Articulación Territorial, Ramsés Medina, de Coordinación del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, Luciano Caturelli, y de Coordinación y Gestión Territorial, María Paula Salari; el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Lucas Crivelli; el diputado provincial, Omar Martínez; y el coordinador del Nodo Región 2, Nodo Rafaela, Pablo Pinotti.