La jornada se realizó en el salón Campo Alegre, ubicado en la ruta 34 kilómetro 224 de la ciudad de Rafaela, y contó con la presencia de intendentes y presidentes comunales de la zona.
En la oportunidad, la ministra señaló: “Es una jornada muy importante. Desde el gobierno provincial hemos iniciado el proceso de debate de la Ley de Educación de Santa Fe y esta etapa es previa, ya que la venimos realizando desde comienzo de año, con discusiones destinadas a elaborar un plan de educación, tendiente al debate de la norma”.
En el mismo sentido, Balagué destacó la importancia de convocar a diferentes sectores y aseguró que “la voz de los referentes regionales es fundamental porque ellos viven el día a día de lo que sucede en las escuelas, cómo funciona la educación, cómo se articula en la región, etc. Son propuestas que vamos recopilando y en noviembre tendremos una síntesis”.
En la oportunidad, estuvieron presentes, también, la secretaria de Planificación y Articulación Educativa, Carina Gerlero; y el director provincial de Planificación Educativa, Diego Gurvich; además de funcionarios del Ministerio de Educación, delegados regionales, e intendentes y presidentes comunales.
DIÁLOGOS POR LA EDUCACIÓN
Es una iniciativa del gobierno provincial que convoca a especialistas, directivos, docentes, padres, estudiantes y la comunidad en general a debatir y compartir ideas que aporten a la construcción de una educación inclusiva y de calidad en Santa Fe.
En este caso, el foro instó a intendentes y presidentes comunales a recuperar las miradas sobre los desafíos educativos en la provincia, fortaleciendo la construcción de compromisos compartidos desde la perspectiva de los gobiernos locales, con el objetivo de consolidar un Plan de Educación Provincial.
El foro ya se llevó a cabo en las regiones 3, 4 y 5, y se replicará también en Reconquista (Región 1).