Noticias

Seguridad vial: La Apsv mantuvo una reunión con ONGs para avanzar en la planificación de acciones conjuntas

Fue este lunes en el salón de Usos Múltiples de la sede de Gobierno de Santa Fe, en Rosario.

Un momento de la reunión sobre seguridad vial celebrada en la sede Rosario del gobierno de Santa Fe.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (Apsv) mantuvo este lunes un encuentro con representantes de ONGs relacionadas con la seguridad vial con el objetivo de continuar articulando actividades relacionadas con el control, la formación y la concientización.

La reunión se realizó a las 14, en la sede del gobierno de Santa Fe en Rosario, y contó con la presencia del subsecretario de Políticas Preventivas de la agencia, Fernando Peverengo; el director de Formación y Divulgación de la Apsv, Sebastián Kelman; el director del Observatorio Vial, Mariano Bonino y el director de Sistemas Técnicos y Administrativos, Hernán Matich.

El funcionario provincial a cargo de la Apsv, puso de manifiesto el compromiso que existe desde la provincia en fortalecer la política de seguridad vial en todo el territorio. Peverengo valoró que la sociedad civil trabaje en forma articulada con el Estado, puesto que, según expresó: “La provincia necesita de estos actores que aportan su compromiso, tiempo y valentía, ya que esto fortalece la participación ciudadana y le da a las instituciones del Estado herramientas para intervenir en el territorio”.

En representación de las ONGs de Rosario y localidades cercanas estuvieron presentes Oscar Farruggia y Carmen Giovanoli, de Padres en la Ruta de Pérez; Marcelo Rizzi, de la ONG Padres en la Ruta de Funes; Nora Resta de Rosario, y Mariana Sena de Puente Estrella. Participaron también Valeria y Fabiana, mamás de dos víctimas fatales de un siniestro vial ocurrido en zona oeste de Rosario quienes crearon la ONG “Justicia por Emi y Facu”.

La reunión tuvo como propósito plantear las necesidades actuales de control, formación y concientización, fortaleciendo las acciones que se vienen llevando a cabo en la zona. Los presentes acordaron continuar y optimizar la política de control que viene llevando a cabo la Apsv en los corredores de la ruta nacional Nº 33 y Nº 9.

Por otro lado, miembros de las ONG pusieron de manifiesto la preocupación de los padres en relación al consumo de alcohol y la conducción durante la madrugada a la salida de los boliches y que requiere sostener los controles a la vera de la ruta que se encuentra realizando en forma intensiva la Apsv.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos