Noticias

Pullaro entregó chalecos antibalas para policías del departamento Castellanos

Este sábado se otorgaron 145 para los efectivos de la Unidad Regional V, 100 para la Policía Comunitaria y 100 para la Guardia Rural los Pumas. La entrega continuará los próximos días en el resto de las Unidades Regionales de la provincia.

El ministro Pullaro entregando chalecos a policías del departamento Castellanos.

En la mañana de este sábado, el ministro de Seguridad Maximiliano Pullaro hizo entrega de 345 chalecos antibalas destinados a los efectivos policiales de la Unidad Regional V, departamento Castellanos, la Policía Comunitaria y la Guardia Rural Los Pumas.

Mediante licitación pública, el Ministerio de Seguridad adquirió 8.000 chalecos antibalas para la Policía de Santa Fe. La inversión total fue de $ 95.603.520 y es la primera vez que el Estado de la Provincia de Santa Fe realiza una compra de tal magnitud de una sola vez para la protección de la fuerza, esto habla de la prioridad que el Gobierno provincial considera en materia de seguridad.

La distribución se está llevando adelante en cada una de las 19 Unidades Regionales, y cada Departamento Logístico deberá completar registros específicos para que ayuden a un control de trazabilidad de los mismos.

Durante el acto, el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro comentó: “Nosotros como gobierno provincial junto al gobernador Miguel Lifschitz, tomamos un compromiso muy claro, que fue hacer los aportes necesarios para que los efectivos policiales tengan el equipamiento que necesitan para brindar la seguridad pública correctamente. En este tiempo fuimos trabajando fuertemente para que puedan tener los elementos y estos chalecos son una muestra de ello”.

Por otra parte, el funcionario provincial remarcó: “Cuando a mí me tocó iniciar esta tarea que es conducir la seguridad pública de la provincia de Santa Fe, que es mucho más amplio que pensar solamente en la policía. Dimos algunas consignas muy claras, como por ejemplo, que queríamos una mayor presencia policial en la calle, en el territorio, una mayor pro actividad de nuestro personal, no sólo de que puedan estar patrullando en la calle y cuidar a nuestros vecinos, sino también que si están en una comisaría, puedan atender correctamente a quien acude en una situación crítica porque fue víctima de un hecho de inseguridad, que no se vaya mal atendido por el policía, sino que sea atendido correctamente y con respeto. Y ahora les pido que redoblen ese esfuerzo, porque tienen en sus manos la tarea más noble que le puede tocar a un servidor público que es cuidar la vida de los demás”.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CHALECOS

Los chalecos adquiridos son producidos por Fabricaciones Militares y el modelo se denomina Multiamenaza 2.2 lo cual le confiere un Nivel RB2 de protección balística y protección antipunzante, elementos a los que hoy muchos de los policías se pueden ver expuestos, especialmente aquellos que componen los grupos tácticos o quienes cumplen tareas específicas de calle. Estos modelos son usados por fuerzas federales del país y policías de otras provincias.

SUPERVISIÓN

Los chalecos fueron sometidos a exigentes pruebas de calidad en el Laboratorio de la Escuela Superior Técnica del Ejército Argentino en la ciudad de Buenos Aires, tanto para la prueba de competencia entre las empresas oferentes, como para la prueba que se les realiza una vez que son adjudicados y recibidos. Para ello se creó un Comité Mixto Evaluador integrado por policías de la provincia de Santa Fe, designados por el Jefe de Policía, y por funcionarios del Ministerio de Seguridad. Las pruebas de los chalecos de Fabricaciones Militares mostraron muy buenos niveles de protección, incluso mejores que los adquiridos anteriormente.

En esta oportunidad, a diferencia de otras compras, todo el proceso fue monitoreado por el Ministerio de Seguridad, tanto en la solicitud inicial, que eleva el Jefe Logístico de la Policía, como la conformación de un Comité Mixto Evaluador que estaba facultado a emitir dictamen para la propuesta de chalecos a adquirir.

Asimismo, el propio Ministro de Seguridad ordenó, tanto a la Secretaria de Control, como a personal de Asuntos Internos, que supervisen las entregas de cada uno de los 8.000 chalecos en el depósito del Departamento Logístico de la Policía (D4). El control consistió en certificar cantidades, números de lotes y de series, fecha de fabricación y de fecha de vencimiento, entre otras constataciones según establecía el pliego.

Todas estas medidas forman parte de la nueva metodología de trabajo que desde el 10 de diciembre implementó la nueva administración del Ministerio de Seguridad para todas las gestiones de compra a fin de hacerlas más transparentes.

El proceso licitatorio se llevó adelante a través de la Dirección Provincial de Contrataciones y Gestión de Bienes, en el marco de la Ley de Emergencia de Seguridad N° 12.397.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos