Noticias

Lifschitz recorrió la muestra sobre Ana Frank en Santa Fe

“Es una historia conmovedora que a todas las generaciones sigue emocionando, pero sobre todo es ejemplificadora porque nos muestra claramente las consecuencias de la violencia, la discriminación y el genocidio”, dijo el gobernador de Santa Fe.

El gobernador Lifschitz durante la recorrida de la muestra sobre Ana Frank en Santa Fe.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, recorrió este sábado la muestra “Ana Frank: Una historia vigente”, que se desarrolla en la Asociación Civil La Casa del Sur de la ciudad de Santa Fe e hizo entrega de un aporte económico de 50 mil pesos para su realización.

“La de Ana Frank es una historia conmovedora que a todas las generaciones sigue emocionando, pero sobre todo es ejemplificadora porque nos muestra claramente las consecuencias de la violencia, la discriminación y el genocidio”, manifestó el gobernador. “Y al mismo tiempo nos muestra la fortaleza de la condición humana, la lucha por la libertad, el futuro, la esperanza. Es un mensaje muy importante para los niños, para los jóvenes, la fortaleza, la templanza para superar los problemas de la violencia o de la coyuntura, y también sobreponerse para enfrentar el futuro”, añadió.

“Y también tener memoria, porque estas cosas que han sucedido en el pasado se han repetido aquí, con la dictadura militar, y se repiten en distintos lugares del mundo. Por eso es necesario que estemos siempre alertas, que funcione el Estado de Derecho, y que las nuevas generaciones tengan conciencia de las consecuencias de la violencia, la discriminación, del separatismo y del dogmatismo, y que tengamos siempre la capacidad de integrar, de sumar, y de vivir en democracia”, reflexionó Lifschitz.

SOBRE LA MUESTRA

“Ana Frank: Una historia vigente” es un proyecto integral educativo basado en las muestras ofrecidas por el Centro Ana Frank en Argentina y se presenta en La Casa del Sur (San Jerónimo 1133) hasta el mes de julio.

La muestra fue realizada originariamente por la Fundación Ana Frank en Holanda con el objetivo de acercarle al mundo su testimonio, que contribuye a la construcción de una sociedad libre y pluralista donde se garantice la igualdad y el respeto por los derechos humanos, y en la que la discriminación y la intolerancia no sean aceptadas.

La iniciativa está destinada a la promoción de espacios de participación y de expresión, favoreciendo la convivencia, el diálogo y el compromiso a través de la emblemática figura de Ana Frank.

MÁS VOCES

El presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Leonardo Simoniello, acompañó al gobernador durante su visita y dijo por su parte que, más allá del aporte económico, “el aporte fundamental es el que venimos desarrollando con el Ministerio de Educación de la provincia, que tiene que ver con trabajar contenidos, de una muestra que como bien decía el gobernador son contenidos fundamentales en estos momentos”.

“Tenemos a Ana Frank como una excusa para caminar hacia una sociedad mucho más tolerante, menos discriminadora, que pueda funcionar en paz, y lo venimos haciendo desde hace muchísimos años, y en este caso el aporte de la provincia, que junto a otros nos posibilita llevarlo adelante, pero les puedo asegurar que ponernos de acuerdo en los contenidos, en trabajar con cosas a futuro, es lo fundamental”, afirmó.

Simoniello destacó por último que hasta el momento la muestra ha sido visitada por 8.000 chicos y 80 instituciones de todas partes de la provincia.

De la recorrida participaron también el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; y la diputada provincial Clara García.

Descargas

Mostrar descargas
Audios
  • Lifschitz: "Es una historia conmovedora que a todas las generaciones sigue emocionando"

    Descargar
  • Simoniello: "Una muestra con contenidos fundamentales en estos momentos”

    Descargar
Descargar todos los audios

Noticias relacionadas

Instructivos