Noticias

Se inauguró la muestra "Berni para Niños” en Tostado

La muestra se exhibirá hasta el 19 de junio en la Sociedad Italiana "XX de Septiembre", con entrada libre y gratuita. En el acto estuvo presente la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González.

La ministra de Innovación y Cultura de la provincia, María de los Ángeles González, participó este miércoles de la inauguración de la muestra itinerante "Berni para niños. Las infancias que vio Berni" en la Sociedad Italiana "XX de Septiembre" (Av. San Martín y Santa Fe) de ciudad de Tostado (departamento 9 de Julio).

La funcionaria estuvo acompañada por el intendente municipal Enrique Mualem; la directora provincial de Nivel Primario, Patricia Elustondo; el secretario de Cultura, Deporte y Juventud de Tostado, Mario Ruddat; y el delegado de la Regional Educativa, Virgilio Astudillo.

La muestra, que permanecerá hasta el 19 de junio, propone un espacio de creación, participación, juego y aprendizaje a través del contacto con la historia y el trabajo de Antonio Berni, uno de los artistas más importantes de nuestro país.

Con entrada libre y gratuita la muestra “Berni para niños” invita a acercarse a niños, familias, maestros, y a todos aquellos que quieran disfrutar de la belleza y la imaginación de este creador que con su obra iluminó el siglo XX.

VISITAS

Público en general: sábados, domingos y feriados de 15:00 a 19:00.

Recorridos Escolares: solicitar turno de 8 a 12 en la Secretaría de Cultura, Deporte y Juventud de la Municipalidad de Tostado, Tel. (03491) 470650 (int 118).

SOBRE LA MUESTRA

Berni para niños es un homenaje a uno de los artistas plásticos más trascendentes, que Iluminó el siglo XX combinando la búsqueda incesante, la innovación artística, con el compromiso social. En este homenaje intentamos que tanto niños como adultos puedan juntos, compartiendo en familia o entre amigos, reforzar vínculos, conocer, participar activamente, interactuando con las obras, con el arte, con ese maravilloso mundo creado por Berni.

Este autor y su belleza retrató la dignidad de las personas, y así dio vida a quienes son los anfitriones de la exposición cuando el público llega a verla, Juanito Laguna y Ramona Montiel, atravesados por la inocencia y la ternura, nos cuentan sus penas, sus alegrías, nos comparten sus sueños y nos hacen imaginar y crear.

Acercando la obra de Berni a los chicos ellos pueden, jugando, conocer más la obra del entrañable artista y su vida, y los maestros y adultos pueden estimular aprendizajes significativos y diversos. Pueden utilizar el arte para profundizar desde múltiples ángulos la historia del siglo XX, utilizando distintos lenguajes para abordar contenidos de las ciencias sociales, tales como los viajes, las migraciones, la democracia, la pobreza, el autoritarismo y el trabajo. Se toman también los conceptos de grupo, equipo, unión, lazos sociales, desde la imagen de barrio, desde el deporte, desde la música, la plástica, la literatura.

“Berni para niños” plantea otra forma de aprender, otra forma de conocer, sin excluir, sin limitaciones y dejando fluir la creatividad y la imaginación de cada persona. Refuerza la participación activa, la presencia necesaria de los que van a la exposición para que ella cobre vida, volumen, movimiento, belleza.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos