El Centro de Asistencia Judicial (CAJ) de Rosario, que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, actuará como querellante en el juicio que comienza este martes en dicha ciudad del sur provincial, caratulado como “abandono de persona agravado por el vínculo”. El jurado está integrado por la jueza Patricia Billota (presidenta) y los jueces Juan Carlos Leiva y Javier Beltramone.
El caso ocurrió el 21 de junio de 2014, cuando un hombre subió con su pequeña hija a la terraza de un edificio de 10 pisos, en Italia al 900 de la ciudad de Rosario, y amenazó con arrojarla al vacío y después suicidarse. El agresor se había separado recientemente de la madre de la niña. Además, le había sido dictada una exclusión, lo que le impedía acercarse a su expareja, y tenía un régimen de visitas para ver a la nena.
Luego de un operativo de la Policía y los Bomberos, tras tres horas de intensa labor, los efectivos lograron rescatar a la nena y a su padre sanos y salvos.
La madre de la niña se presentó en el CAJ de Rosario en diciembre de 2014 y expresó su oposición a que se realizará un juicio abreviado, que podría haber terminado con una condena leve para el hombre. A partir de ese momento, recibió el asesoramiento y la contención del Centro, que en febrero de 2015 se convirtió en querellante.
El Centro de Asistencia Judicial acompañó a la denunciante en su intención de evitar el proceso abreviado, que había sido propuesto por la Fiscalía, para llevar el caso a juicio.
LOS CENTROS DE ASISTENCIA JUDICIAL
En la provincia funcionan cinco CAJ con el objetivo de garantizar el acceso a la justicia por parte de los ciudadanos, ofreciendo contención, respuesta y acompañamiento a víctimas de delitos, así como el servicio de mediación penal. Están situados en las ciudades de Santa Fe, Rosario, Tostado, Reconquista y Vera.
En cada CAJ el usuario puede presentarse solicitando respuestas para diferentes problemas como víctima o testigo de un delito. De esa manera, comienza a recorrer un camino con el apoyo y asesoramiento técnico de profesionales (abogados, trabajadores sociales y psicólogos).
El sistema fomenta una respuesta precoz e integral, cubriendo a las personas damnificadas por delitos y eventualmente a sus familiares y referentes próximos, siempre de cara a garantizar los derechos de las víctimas a la información, la justicia y la reparación.
Por otro lado, la Oficina de Mediación Penal presenta como valor agregado el aprovechamiento de los recursos humanos especializados en diversas áreas que conforman la Oficina de Atención a Víctimas y que interactúan con las restantes dependencias.
En el marco del nuevo sistema de enjuiciamiento penal, los CAJ cuentan con legitimación para representar a los damnificados por delitos como querellantes, facultad que engrandece la oferta institucional.
TELÉFONOS Y DIRECCIONES
>> Santa Fe: Salta 2483, teléfono 0342 4619911, e-mail cajsantafe@santafe.gov.ar
>> Rosario: Corrientes 2114, teléfono 0341 4728162 / 4728173, e-mail cajrosario@santafe.gov.ar
>> Vera: Buenos Aires 1823, teléfono 03483 422615, e-mail cajvera@santafe.gov.ar
>> Reconquista: Rivadavia 365, teléfono 03482 438897, e-mail cajreconquista@santafe.gov.ar
>> Tostado: Independencia y Presidente Roca, teléfono 03491 4753333, e-mail cajtostado@santafe.gov.ar
Además, está habilitada la línea gratuita para los cinco centros: 0800-555-8632.