Noticias

Fueron seleccionados los Premios del 93º Salón de Mayo del Rosa Galisteo

El 25 de mayo a las 19:30 se inaugurará la muestra que este año convocó a las secciones de pintura, fotografía, cerámica y arte objeto.

Los jurados realizando el trabajo de selección.

El Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura, dio a conocer la nómina de obras premiadas de la 93º edición del Salón de Mayo, que este año convocó a las secciones de pintura, fotografía, cerámica y arte objeto.

La muestra se inaugurará, como todos los años, el 25 de mayo a las 19:30 en la sede del museo santafesino (4 de Enero 1510), oportunidad en que se entregarán los premios a los ganadores.

El Salón de Mayo se realiza anualmente desde la inauguración del museo, en 1922, constituyéndose como un espacio de referencia para los artistas de nivel nacional.

JURADOS Y PREMIOS
Para las cuatro categorías, el Jurado de Premiación contó con la participación de Marcos López (Santa Fe), Guillermo Fantoni (Rosario) y Oscar Smoje (Buenos Aires) y las actas completas pueden consultarse en la web www.museorosagalisteo.gob.ar .

Sección Pintura
>> Primer premio: Adquisición gobierno de la provincia de Santa Fe $ 75.000 a Martín Bustamante por su obra “La eterna cualidad de lo transitorio I”. Óleo sobre tela.
>> Segundo premio: Adquisición Ministerio de Innovación y Cultura $ 50.000 a Alejandro Parisi por su obra “Nodicho”. Óleo sobre tela.
>> Premio adquisición Fondo Nacional para las Artes $ 20.000 a Andrés Dorigo por su obra “Monte”. Técnica mixta.
>> Premio adquisición San Cristóbal Seguros: $16.000 a Ángel Gabriel Fava por su obra “Jugando en otras dimensiones”. Esmalte brillante al agua sobre tela.
>> Premio estímulo Pilay: $ 10.000 a Carina Guadalupe Salinas por su obra “Brotes de agua I”. Aplique inverso.
>> Premio estímulo Red Sport: $ 7.800 a Aldana Belén Mestre por su obra “Sin título”. Tríptico. Acrílico sobre fibrofácil.
>> Premios estímulo de la Asociación de Amigos del Museo Provincial de Bellas Artes “Rosa Galisteo de Rodríguez”: $ 6.000 y plaqueta a Carla Brugo por su obras “Guión para un corto de otoño” Tríptico. Acrílico; y plaqueta "Horacio Caillet Bois" a Otilia Espino por su obra “Simón”. Acrílico.

Sección Fotografía
>> Tercer premio: Adquisición Ministerio de Innovación y Cultura $ 25.000 a Sergio Fasola por su obra “La bella”. Fotografía digital editada.
>> Premio adquisición Cámara de Diputados: $ 15.100 a Oscar Rogelio y Alberto Dechiara por su obra “Retratos de Malvinas 2”. Toma directa con intervención a blanco y negro.    
>> Premio adquisición Bolsa de Comercio: $ 15.100 a María de los Ángeles Magdalena Crosetti por su obra “Diurnas” Díptico. Fotografía digital.
>> Premios estímulo Universidad Nacional del Litoral y Rotary Club Santa Fe: $ 6.000 y plaqueta a Rosana Andrea Storti por sus obras “Transcurrir de un día Ámbar I” y “Transcurrir de un día Ámbar II”. Fotografía.

Sección Cerámica
>> Premio adquisición Cámara de Senadores: $20.000 a Emiliano Quintana por su obra “La bestia” pasta cargada. Bruñido y frotado en seco, óxido de cobre.
>> Premio adquisición Municipalidad de la ciudad de Santa Fe: $ 18.000 a Pablo Emiliano Cainero por su obra del grupo escultórico-cerámico “Naturaleza fantasma”. Técnica mixta.

Sección Arte Objeto
>> Premio estímulo Diputado Nacional Hugo Marcucci: $ 8.000 a Mariana Delfina De Matteis por su obra “Penny”. Objeto.

PREMIO DE LA GENTE
Luego de inaugurado el salón, el público podrá participar en la elección del “Premio de la gente”, una iniciativa que consiste en un premio estímulo de $ 6.000 a la obra más votada del sitio web de la institución www.museorosagalisteo.gob.ar . Dicho premio se entregará en la clausura del Salón.

INVITADO DE HONOR
En esta 93º edición del Salón de Mayo se presentará como invitado de honor “Secretorama o Una colección del tamaño de un hombre: Luis León de los Santos (1897-1970)”, proyecto de investigación y curaduría de la artista visual rosarina Claudia del Río, quien dedicó más de dos años de estudio a la reserva del Museo Rosa Galisteo.

Del Río se abocó particularmente a la obra de papel que se encuentra entre las 364 donadas por Luis León de los Santos. Según la investigadora, “una enorme cantidad de dibujos dedicados sería el centro de esta selección. La dedicatoria iba a ser una categoría en sí misma, todo rondaría a partir de ella como modelo vincular”.

La muestra que se expone está constituida por obras de Carlos Alonso, Horacio Álvarez, Pompeyo Audivert, Hermi Baglietto, Juan Ballester Peña, Héctor Basaldúa, Juan Batlle Planas, Alfredo Bigatti, Norah Borges, Alberto Bruzzone, Horacio Butler, Jorge Casals, Saverio Caló, Gertrudis Chale, Minerva Daltoé, Eugenio Daneri, Ramiro Dávalos, Enrique de Larrañaga, Juan Del Prete, Miguel Diomede, Enrique Estrada Bello, Elbio Fernández, José Antonio Fernández Muro, Vicente Forte, Raquel Forner, Darío Grandi, Alfredo Guttero, Jorge Larco, Luis Alberto Lobo de la Vega, Mariette Lydis, Antonio Mana, Richard Pautasso, Orlando Pierri, José Planas Casas, Leopoldo Presas, Mily Possoz, Francisco Puccinelli, Roberto Rossi, Ernesto Scotti, Antonio Scordia, Luis Seoane, Armando Sica, Alejandro Sirio, Lino Eneas Spilimbergo, Raúl Soldi, Carlota Stein, Alfredo Sturla, Ricardo Supisiche, Luis Szalay, Miguel Taverna Irigoyen, Miguel Carlos Victorica, Roberto Viola y Agustín Zapata Gollán.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos