“Hoy es un día muy importante porque el puerto se ha puesto en marcha nuevamente con servicios regulares”, declaró Jukic, y agregó que la firma Vessel se comprometió “a realizar trabajos todas las semanas a Asunción y Montevideo, dejando los contenedores vacíos y llevándose los llenos con semillas de algodón para la costa de los Estados Unidos”.
Por su parte, el presidente del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe expresó: “Es un momento de mucha satisfacción; después de mucho trabajo hemos logrado acordar con las distintas empresas que intervienen en esto. Este es el primer embarque de carga completa y el próximo 29 de mayo continuarían los trabajos”.
AVANZA LA RECONVERSIÓN
Desde el consejo portuario se trabaja con el objetivo de lograr el nuevo emplazamiento con mayores posibilidades, que active regionalmente y de manera importante el transporte de mercaderías en toda la zona.
El lugar elegido está ubicado sobre la margen izquierda del rió Paraná, a la altura de la isla “La paciencia”, en el kilómetro 583 de la hidrovía, sobre la posición sur.
LA EMPRESA
Vessel nació como un proyecto para prestar servicios feeders a los puertos que, por su naturaleza o dimensión de los buques, no pueden tomar las cargas de las distintas zonas comerciales que ofrece nuestro litoral, desde el Río de la Plata y el Río Paraná hasta el Río Paraguay.
En la actualidad, Vessel S.A. y Vessel Atlántica S.A. realizan servicios feeders que comprenden el tráfico de importación y exportación vía fluvial y marítima, desde y hacia los puertos de Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), Río Grande Do Sul (Brasil) y Asunción (Paraguay), donde la carga es trasbordada desde y hacia los buques oceánicos de las principales líneas marítimas, asegurando el comercio internacional.