Noticias

Se presentó el estudio de regulación de las cuencas de los arroyos Ludueña y San Lorenzo

Se trata de una investigación desarrollada junto al Instituto Nacional del Agua para reducir los caudales de aguas en estas cuencas.

El ministro de Infraestructura y Transporte, encabezó la presentación un estudio de alternativas de regulación en las cuencas media y alta de los arroyos Ludueña y San Lorenzo.

El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, encabezó la presentación del informe “estudio de alternativas de medidas de regulación en las cuencas media y alta de los arroyos Ludueña y San Lorenzo” realizado por el Instituto Nacional del Agua (INA).

En esta oportunidad, Garibay indicó que “el convenio que firmó este ministerio con el INA tiene como propósito evaluar y encontrar alternativas a la situación de la cuenca del Arroyo Ludueña y el Arroyo San Lorenzo”.

“El INA nos presenta hoy a los municipios de la región y al comité del Arroyo Ludueña, las observaciones y propuestas de obras para garantizar en todas nuestras ciudades un nivel de protección contra inundaciones adecuado a estas circunstancias”, precisó el funcionario.

Consultado sobre la metodología de trabajo, el ministro describió que “la propuesta es trabajar sobre obras de regulación, como lo es la presa del Ludueña, que retenga el curso de agua y, luego del fenómeno climático, se escurra de forma más regulada”.

El encuentro se desarrolló en el SUM de Casa de Gobierno, contó con la participación del secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Roberto Porta; el director provincial de Coordinación de Comité de Cuencas, Nicolás Mijich; el senador por el departamento Rosario, Miguel Cappiello; el director del Centro Regional Litoral del INA, Carlos Paoli; el coordinador del Proyecto del INA, Jorge Collins y autoridades de la Municipalidad de Rosario. También estuvieron presentes presidentes comunales e intendentes de las localidades de Carcarañá, Funes, Luis Palacios, Pérez, Puerto General San Martín y Roldán.

ESTUDIO SOBRE LAS CUENCAS DE LOS ARROYOS LUDUEÑA Y SAN LORENZO

La cuenca del Arroyo Ludueña tiene un área de aporte 800 kilómetros cuadrados e incluye a los distritos de Rosario, Pérez, Funes, Ibarlucea, Zavalla, Ricardone, Pujato, Roldán, Soldini, Fray Luis Beltrán, Capitán Bermúdez, G. Baigorria, Coronel Arnold, Luis Palacios y San Lorenzo.

Por su parte, la cuenca del Arroyo San Lorenzo posee un área de aporte de 580 kilómetros cuadrados y atraviesa las localidades de Puerto San Martín, Aldao, Carcarañá, Luis Palacios, Pujato, Ricardone, San Jerónimo Sud, Timbúes, Zavalla, Casilda, Roldán y San Lorenzo.

El informe presentado por el INA, junto a técnicos del Ministerio, proponen el diseño de reservorios como medida de regulación de crecidas en la cuenca del Arroyo Ludueña sobre los canales Ibarlucea, Salvat y el Canal de La Legua. Por otro lado, el mismo mecanismo se aplicará en la cuenca del Arroyo San Lorenzo. Según los estudios realizados, los controles de cierre producirían la reducción de caudales de agua en ambas cuencas.

CONVENIO CON EL INA

El convenio establecido entre el Ministerio de Infraestructura y Transporte de la provincia y el INA tiene como objetivo identificar las medidas estructurales para reducir los excesos superficiales que escurren hacia la presa de amortiguación y hacia los sistemas de desagüe de los arroyos Ludueña y San Lorenzo; reducir los anegamientos superficiales de las áreas urbanizadas ubicadas al oeste y norte de Rosario (Funes, Roldan, Pérez, Palacios, San Jerónimo Sur, etc.) e identificar las áreas inundables.

Descargas

Mostrar descargas

Noticias relacionadas

Instructivos