El mismo tiene por objetivo conocer los alcances y la modalidad de implementación del nuevo curso virtual que ofrece la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), como instancia complementaria a la realización del curso presencial que la provincia establece como obligatorio.
El encuentro se realizó en forma conjunta con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en dos jornadas, que se desarrollaron el miércoles en la sede de Federación Gremial de Comercio e Industria y el jueves en las instalaciones del Nodo Rosario y contó con la presencia de más 100 personas de los centros de otorgamiento instalados en localidades de la Región 4. Fue dictado por integrantes de la APSV y la ANSV.
Al respecto, el director provincial de Sistemas Técnicos y Administrativos de la APSV, Hernán Matich, sostuvo que “con la realización de estas jornadas 186 personas recibieron la información necesaria para gestionar el curso virtual que ofrece la ANSV”. También destacó que “este curso es un complemento que no reemplaza al curso presencial obligatorio y que la plataforma diseñada presenta un entorno muy fácil de usar y estará disponible en forma online para cualquier usuario o centro que desee utilizarla. Es obligatorio para los que obtienen su licencia de automóvil y moto por primera vez y quienes renuevan su licencia de moto”, agregó el funcionario.
“Esta instancia es una medida que acentúa el fortalecimiento de la obtención de la licencia de conducir ya que entendemos la importancia que ésta tiene para la seguridad vial”, finalizó Matich.
La Licencia Única Nacional de Conducir se implementó en la provincia de Santa Fe en agosto de 2015 lo que conlleva, entre otras cosas, una mejora en el proceso de evaluación de los aspirantes, que permite enriquecer la calidad de los exámenes para garantizar conductores más responsables y mejor formados.