Noticias

Villa Constitución: Estado, empresas, gremios y asociaciones se juntan para planificar acciones de capacitación laboral

Con la presencia del gobernador, quedó formada una mesa cuatripartita. “Este espacio es una semilla para el futuro. Así funcionan los países más desarrollados”, sostuvo Lifschitz en el acto desarrollado en la UOM.

El gobernador de Santa Fe y otras autoridades en la UOM de Villa Constitución.

El gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, encabezó este jueves la firma del convenio a partir del cual se conforma la “Mesa cuatripartita de formación y capacitación en el trabajo en Villa Constitución”. Desde dicho espacio, impulsado por entidades del sector público y privado, se planificarán acciones formativas y de capacitación para el mundo del trabajo en esa localidad y la región.

“Este espacio es una semilla para el futuro”, sostuvo Lifschitz en el acto desarrollado en el salón auditorio de la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). “Así funcionan los países más desarrollados: con empresas que generan riqueza y trabajo, y tienen responsabilidad social; con organizaciones gremiales que defienden a sus afiliados y se ocupan por mejorar sus condiciones de trabajo; y con un Estado presente, interesado en promover el trabajo, generar oportunidades, y fortalecer los vínculos público-privado”, describió.

La mesa está constituida por la Municipalidad de Villa Constitución, la empresa Acindar y su fundación, la UOM de Villa Constitución, la Cámara Industrial del Departamento Constitución (Cidecon), la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (Asimra) - Seccional Villa Constitución, la Asociación Civil Dignidad de los Trabajadores, y los ministerios de Trabajo y Educación de la provincia de Santa Fe.

“Hoy necesitamos formar a los jóvenes para que cuando terminen el secundario tenga aptitud para el mundo del trabajo -señaló el gobernador-, además de capacitar a los desocupados,y a los trabajadores en actividad”.

“La capacitación y la formación son tareas de todos los días, y una obligación para el Estado, las organizaciones y las empresas”, aseguró Lifschitz, y añadió: “Necesitamos agregar valor y ser competitivos, defendiendo los puestos de trabajo; a partir de allí podemos crecer y mejorar”, aseguró el mandatario.

CAPACITAR PARA LA DEMANDA

El intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, destacó que el convenio es “fruto del trabajo conjunto y en equipo; no hay antecedente de un convenio de este tipo y nos llena de orgullo. Queremos capacitar de acuerdo a la demanda y juntos es como vamos a poder hacerlo”, afirmó.

También estuvieron presntes los ministros de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; y de Educación, Claudia Balagué; el senador provincial Germán Giacomino; y el secretario General de la UOM, Héctor Ibarra, entre otros.

Descargas

Mostrar descargas
Fotos
Videos
Audios
  • Lifschitz: "Necesitamos formar a los jóvenes para que tengan aptitud para el mundo del trabajo"

    Descargar
  • Berti: "No hay antecedente de un convenio de este tipo y nos llena de orgullo"

    Descargar
Descargar todos los audios

Noticias relacionadas

Instructivos