santafe.gob.ar/noticias

La provincia contará con una nueva ruta aérea a Panamá

A partir del 1º de julio, Santa Fe contará con cuatro frecuencias semanales desde el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de la ciudad de Rosario a través de Copa Airlines. También se suma un vuelo directo a Perú, con la compañía LAN.

Obras Públicas Jukic durante la conferencia

Miércoles 9 de marzo de 2016

El secretario de Transporte de la provincia, Pablo Jukic, junto a la intendenta de Rosario, Mónica Fein, presidieron el acto de lanzamiento de la nueva ruta aérea de la compañía Copa Airlines con destino a Panamá, que contará con cuatro frecuencias semanales desde el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de dicha ciudad.

“Buscamos mejorar la conectividad de la provincia; y tener una compañía como Copa, que vuela a más de 74 destinos, es una enorme satisfacción para nosotros”, indicó Jukic, y anunció también que “a partir de mitad de año, desde Rosario, tendremos un vuelo directo a Perú de la compañía LAN”.

“Todo Rosario, su área metropolitana y la provincia de Santa Fe se ven beneficiadas con esta nueva ruta aérea -dijo el funcionario-. El aeropuerto tenía dos conexiones a Brasil, con las empresas TAM y GOL, y ahora con los vuelos de LAN a Perú y Copa a Panamá quedan conectados a gran parte del mundo”.

El secretario también hizo referencia a la coordinación que se mantiene con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC): “Compartimos la visión de federalizar el transporte aeronáutico -afirmó-, y venimos trabajando con esta agencia desde enero para tener estos dos vuelos internacionales a menos de 45 días. El aeropuerto, en 2015, creció un 58 por ciento en flujo de pasajeros, y creemos que con estos nuevos vuelos el incremento será mayor; por eso ya estamos trabajando en mejoras de infraestructura para los pasajeros que llegan y salen de este aeropuerto”, sostuvo el funcionario.

A su turno, la intendenta Mónica Fein, destacó que “siempre defendimos la conectividad internacional de este aeropuerto y fortalecimos el equipo asesor de trabajo que incluye a la ciudad de Rosario y de su área metropolitana. Tenemos muchas expectativas de seguir conectando a Rosario con líneas de cabotaje y por supuesto más conexiones internacionales”, y reconoció la importancia que tiene “este vuelo para el desarrollo productivo, comercial y para el turismo”.

La conferencia se realizó en la sala de vuelos internacionales del Aeropuerto “Islas Malvinas” y contó además con la presencia del presidente del directorio, Raúl Garo; con el Administrador Nacional de ANAC, Juan Pedro Irigoin; el Gerente Regional Mercosur de Copa, Gustavo Esusy; la Consejera de la Embajada de Panamá en Buenos Aires, Thais Collado; y el intendente de la ciudad de Funes, Diego Barreto; entre otras autoridades.

NUEVAS CONEXIONES AÉREAS

En el marco de las gestiones que realiza el gobierno de Santa Fe, a través de la secretaría de Transporte, se concretaron dos nuevas rutas aéreas, una con destino a Panamá y otra a Perú.

De este modo, a partir del 1º de julio desde Rosario se podrá llegar a Panamá, y desde allí hacer el trasbordo a más de 20 ciudades de otros 14 países, como Cuba, Colombia, El Salvador, Venezuela y Puerto Rico.

El vuelo de Copa se llamará “CM 806”, iniciará con cuatro frecuencias semanales los días lunes, martes, jueves y sábados a la 1:20 am, llegando a Panamá a las 6:28 am.

El vuelo de regreso de Panamá, “CM 805”, partirá los días lunes, miércoles, viernes y domingos, saliendo a las 3:20 pm del Aeropuerto Internacional de Tocumen y llegando a las 12:07 am al Aeropuerto “Islas Malvinas”.

Asimismo, LAN Perú llegará a la costa del Pacífico, en Lima, desde donde también ofrece alternativas para llegar al resto de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. En cambio, Copa sumará vuelos a América Central.

Noticias relacionadas