santafe.gob.ar/noticias

El gobierno de Santa Fe capacitó a voluntarios en la lucha contra el dengue, zika y chicungunya

Fue este martes, en la sede de Gobernación de Rosario. La jornada se centró en la prevención y asistencia de las enfermedades.

Igualdad y Desarrollo Humano Durante la capacitación.

Martes 1 de marzo de 2016

El gobierno provincial organizó este martes, en Rosario, un curso de capacitación a voluntarios en aspectos generales para la prevención y asistencia en tareas de bloqueo sanitario frente al avance de dengue, zika y chikungunya en la región.

La jornada, impulsada por la secretaría de Juventudes, la dirección provincial de Promoción y Prevención de la Salud, y el área de Protección Civil, se desarrolló en el Centro Cívico de la Región 4, Nodo Rosario, y estuvo destinada a aquellos voluntarios que oportunamente se presentaron para brindar asistencia en distintos puntos de la provincia tras la emergencia hídrica. Principalmente fue enfocada en las acciones territoriales para evitar la proliferación del mosquito aedes aegypti, transmisor de esas enfermedades.

“La idea es prepararlos para que se presenten en el domicilio y puedan evaluar, a partir de una inspección ocular, qué recipientes pueden ser eliminados y cuáles corren riesgo de ser espacios de reproducción del mosquito transmisor”, explicó la subdirectora de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la Dirección Provincial de Epidemiología, Patricia Morales.

En ese sentido, detalló que el objetivo es que aquellos que posean un perfil médico puedan detectar, además, los posibles casos con síntomas para derivarlos a los centros de salud más cercanos.

“Ya tuvimos una experiencia similar y muy interesante con docentes. Ahora trabajaremos también con estudiantes de medicina, enfermería y carreras afines sobre la importancia de la prevención y una detección temprana de los casos sintomáticos”, agregó la directora de Epidemilogía de la Municipalidad de Rosario, Analía Chumpitaz.

En toda la provincia hay más de mil jóvenes anotados en el registro de voluntarios, de los que un grupo, que ya fue capacitado en otras oportunidades, participó de acciones concretas de asistencia en Santo Tomé y Recreo.

“La idea es que, una vez capacitados, puedan sumarse a las tareas que Protección Civil considere necesario, como ya lo han hecho en varias oportunidades. Lo interesante es que estos grupos que se van conformando puedan participar de otras tareas que van surgiendo como es en este caso la prevención del dengue”, expresó por su parte el titular de Juventudes, Pablo Lamberto.

A su turno, Aldo Fabucci, director Provincial de Protección Civil Zona Sur, valoró “el compromiso de cientos de jóvenes que voluntariamente se presentaron a esta convocatoria”, al tiempo que invitó “a toda la comunidad a contribuir en tareas de prevención y bloqueo sanitario” de estas enfermedades.

Para anotarse en el registro de voluntarios es necesario ser mayor de 18 años y completar un formulario online accesible desde la dirección https://www.santafe.gov.ar/ms/gabinetejoven/

Descargas

Mostrar descargas
Fotos
Videos
Audios
  • Lamberto: Detalles de la campaña de voluntarios para prevenir el dengue

    Descargar

Noticias relacionadas